Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE027107
Objeto/Documento Relieve
Materia/Soporte Mármol Blanco
Datación 1=25 (Inicios del siglo I)
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Romano
Lugar de Procedencia C/ Cardenal Herrero, Córdoba(Andalucía, España)
[Fue hallada en obras de renovación de alcantarillado en la via pública junto al antiguo bar Mezquita, situado frente al ángulo noroeste de la catedral, cerca de la torre.]
Lugar Específico/Yacimiento C/ Cardenal Herrero

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario DJ030865
Objeto/Documento Escultura masculina
Título Joven danzante
Materia/Soporte Bronce [Aleación de cobre, predomina el zinc]
Datación 1-100
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Romano
Lugar de Procedencia Villa romana de El Ruedo, Almedinilla(Subbética (La) (comarca), Córdoba)
Lugar Específico/Yacimiento Villa romana de El Ruedo

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE005091
Objeto/Documento Escultura femenina
Materia/Soporte Mármol Blanco [Grano fino]
Datación 101-200
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Romano
Lugar de Procedencia Luisiana (La)(Campiña de Sevilla (comarca), Sevilla)
Se halló arando en el campo,

Documento nº 3


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE027093
Objeto/Documento Escultura de deidad
Materia/Soporte Bronce
Datación 51=150
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Romano
Lugar de Procedencia Finca ´Las Minas´, Aguilar de la Frontera(Campiña Alta (comarca), Córdoba)
Lugar Específico/Yacimiento Finca ´Las Minas´

Documento nº 4


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE029395B
Objeto/Documento Inscripción
Materia/Soporte Bronce Verde [El color que presenta actualmente es verde debido a la pátina.]
Datación 68-96
Contexto Cultural/Estilo Roma. General
Lugar de Procedencia Los Castellares, Puente Genil(Campiña Alta (comarca), Córdoba)
[La localización de Ostippo es una cuestión aún debatida. La mayoría de las hipótesis aseguraban su ubicación en Estepa (Sevilla), hasta que apareció un fragmanto de epigrafía en Los Castellares (Puente Genil, Jaen), conocida anteriormente como Estepa la Vieja. Es entonces cuando se pone de nuevo en duda el lugar de procedencia de la plancha; hoy día se toma como lugar de origen de la pieza Los Castellares, ya que se cree la posibilidad más acertada.
La teoría que apoyaba la idea que Ostippo y Astapa eran la misma población, solo que su nombre había evolucionado con el paso del tiempo, ha quedado totalmente descartado en la actualidad.
Según el vendedor que proporcionó la pieza a D. Rafael Escribano Fernández, ésta procedía de unos terrenos a orillas del Genil, en zona de la provincia de Córdoba, aunque en un lugar junto al río que está aproximadamente a la altura del pueblo de Herrera (Sevilla). De ahí que D. Rafael escribano situara este punto entre Almedinilla y Fuente Tójar.]
Lugar Específico/Yacimiento Los Castellares

Documento nº 5


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE000381
Objeto/Documento Cabeza antropomorfa
Materia/Soporte Caliza [Piedra caliza (jaspón) pintada con cal y almagra color claro]
Datación 300[ac]=201[ac] (S.III a.dC)
Contexto Cultural/Estilo General. Ibérico

Documento nº 6


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE000504
Objeto/Documento Inscripción
Materia/Soporte Mármol Blanco [Mármol blanco forma irregular]
Datación 970-975 (360-365 de la hégira)
Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Al-Andalus. Califal
Lugar de Producción/Ceca Al-Andalus
Lugar de Procedencia C/ Roelas, Córdoba(Andalucía, España)
[De una casa de la parroquia de San Lorenzo, en Córdoba. Estuvo adosada a su torre que fue construida en 1555. Poco después de su adquisición, la lápida fue trasladada al Instituto de enseñanza secundaria y Colegio de la Asunción pasando posteriormente a este museo.]
Lugar Específico/Yacimiento C/ Roelas

Documento nº 7


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE000811
Objeto/Documento Estilo
Materia/Soporte Hueso
Contexto Cultural/Estilo Roma. General
Hispano Romano

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6