Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE000915
Objeto/Documento Relieve
Materia/Soporte Arenisca Amarillo rojizo
Datación 1501=1600 (Siglo XVI)
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Lugar de Procedencia Hospital de San Eloy, Córdoba(Andalucía, España): Barrio de San Pedro
[Siguiendo a D. Teodomiro Ramírez de Arellano en sus Paseos por Córdoba conocemos datos acerca del desaparecido Hospital de San Eloy: [...] En el lado opuesto hallamos dos calles estrechas y sucias que se unen por una travesía: dan paso a una plazuela con dos callejas sin salida y otra que comunica con la calle de la Palma; todo esto se conoce por las callejas de San Eloy y antes de la Fuensanta. El primer nombre lo tomó de un hospital que con aquella advocación tuvo el Colegio de plateros de Córdoba para la curación y asistencia de los operarios enfermos, faltos de recursos: estaba en el huertezuelo de la casa de la calle de Alcolea, aislado entre las dos entradas; en el archivo de aquella corporación, se guardan aun algunas de las cuentas del gasto de este benéfico establecimiento.]
Lugar Específico/Yacimiento Hospital de San Eloy

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE000916
Objeto/Documento Relieve
Materia/Soporte Arenisca Amarillo rojizo
Datación 1501=1600 (Siglo XVI)
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Lugar de Procedencia Hospital de San Eloy, Córdoba(Andalucía, España): Barrio de San Pedro
[Siguiendo a D. Teodomiro Ramírez de Arellano en sus Paseos por Córdoba conocemos datos acerca del desaparecido Hospital de San Eloy: [...] En el lado opuesto hallamos dos calles estrechas y sucias que se unen por una travesía: dan paso a una plazuela con dos callejas sin salida y otra que comunica con la calle de la Palma; todo esto se conoce por las callejas de San Eloy y antes de la Fuensanta. El primer nombre lo tomó de un hospital que con aquella advocación tuvo el Colegio de plateros de Córdoba para la curación y asistencia de los operarios enfermos, faltos de recursos: estaba en el huertezuelo de la casa de la calle de Alcolea, aislado entre las dos entradas; en el archivo de aquella corporación, se guardan aun algunas de las cuentas del gasto de este benéfico establecimiento.]
Lugar Específico/Yacimiento Hospital de San Eloy

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE012869
Objeto/Documento Escudo heráldico
Materia/Soporte Arenisca Amarillo [Policromada de rojo]
Datación 1495[ca]
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Lugar de Procedencia C/ Buen Pastor, Córdoba(Andalucía, España): Casa Asilo de las Hermanitas de los Pobres
[De la antigua portada derribada]
Lugar Específico/Yacimiento C/ Buen Pastor

Documento nº 3


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6