Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE09494
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Figura femenina
Materia/Soporte Mármol Blanco [Mármol blanco de espejuelo]
Técnica Tallado
Dimensiones Altura = 50 cm; Anchura = 17 cm; Profundidad = 14 cm
Descripción Figura denominada Venus de Paulenca. Representa a una mujer vestida con túnica. La escultura descansa sobre la pierna izquierda, que le sirve de sostén, mientras dobla la derecha, que sobresale a la altura de la rodilla, para después retrasar el pie. Este movimiento origina una torsión por la que destaca la cadera izquierda y da a la figura una pose sugestiva. Viste túnica transparente, ceñida por una cinta por debajo de las mamas y dejando la izquierda descubierta. Sobre la túnica lleva un complicado manto, que sujetaba con la mano derecha (perdida) sobre la cabeza, en actitud de cubrirse, mientras que la mano izquierda (también perdida) se adelantaba, bien para sostener los pliegues del manto, o para ofrecer una manzana u otro tipo de objeto, en una actitud muy característica de Venus. Los sinuosos pliegues del manto, que caen pesadamente a la derecha de la figura, hasta girar bruscamente en un torbellino de curvas y descender por fin entre las dos piernas, complican la figura por su barroquismo. El estado de conservación es bueno, salvando la pérdida antigua de la cabeza y de los brazos y las concreciones de la superficie del mármol.
Datación 300[ca]-400[ca]
Contexto Cultural/Estilo Bajo Imperio Romano
Uso/función Ornamentación
Descriptores Geográficos Granada
Lugar de Procedencia Villa de Paulenca, Guadix(Guadix (comarca), Granada): Villa tardorromana
Hallazgo casual, Santero Saturino, José Mª
[La villa romana de Paulenca se sitúa a unos 3 Km. al oeste de Guadix, en los alrededores de Paulenca, un caserío anejo al municipio del aquel pueblo, en una zona perteneciente al pago de la Ponderosa. La escultura apareció, junto con materiales de construcción y cerámica, al efectuar trabajos de rebaje de tierras. Al año siguiente se realizaró una excavación arqueológica.]
Lugar Específico/Yacimiento Villa de Paulenca
Clasificación Razonada Esta pequeña escultura es probable que sea una representación de Afrodita / Venus, inserta dentro del programa ornamental de la villa. En la mitología romana Venus era una importante diosa principalmente relacionada con el amor, la belleza y la fertilidad. Era la esposa de Vulcano, estaba considerada ancestro del pueblo romano a través de su legendario fundador, Eneas, y jugaba un papel crucial en muchas festividades y mitos religiosos romanos. El arte romano y helenístico produjo muchas variaciones sobre la diosa, a menudo basadas en el tipo praxiteliano de la Venus de Milo.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía SANTERO SANTURINO, J. ´Una villa tardo-romana en Paulenca (Guadix)´. 1975. p. 225-269.; Noticiario Arqueológico Hispánico. Arqueología. 3. Madrid: Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6