Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE01430
Objeto/Documento Cipo
Materia/Soporte Mármol Blanco [Sierra Elvira (Granada).]
Datación 260-268
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Romano
Lugar de Procedencia Guadix( Guadix (comarca), Granada)
Hallazgo,
[Fue encontrado en las cercanías del hospital de Guadix en una fecha anterior al 1880.]

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE00511
Objeto/Documento Jarra
Materia/Soporte Arcilla
Datación 500-699
Contexto Cultural/Estilo Periodo Visigodo
Lugar de Procedencia Guadix( Guadix (comarca), Granada)

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE07108
Objeto/Documento Lucerna
Materia/Soporte Arcilla
Datación 300[ca]-400[ca]
Contexto Cultural/Estilo Bajo Imperio Romano. Paleocristiano
Lugar de Procedencia Guadix( Guadix (comarca), Granada)
Casas Morales, Ángel

Documento nº 3


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE07152
Objeto/Documento Ungüentario
Materia/Soporte Arcilla Marrón-rojizo
Datación 100[ac][ca]-50[ca]
Contexto Cultural/Estilo Romanización
Lugar de Procedencia Guadix( Guadix (comarca), Granada)
Casas Morales, Ángel

Documento nº 4


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE09494
Objeto/Documento Figura femenina
Materia/Soporte Mármol Blanco [Mármol blanco de espejuelo]
Datación 300[ca]-400[ca]
Contexto Cultural/Estilo Bajo Imperio Romano
Lugar de Procedencia Villa de Paulenca, Guadix( Guadix (comarca), Granada): Villa tardorromana
Hallazgo casual, Santero Saturino, José Mª
[La villa romana de Paulenca se sitúa a unos 3 Km. al oeste de Guadix, en los alrededores de Paulenca, un caserío anejo al municipio del aquel pueblo, en una zona perteneciente al pago de la Ponderosa. La escultura apareció, junto con materiales de construcción y cerámica, al efectuar trabajos de rebaje de tierras. Al año siguiente se realizaró una excavación arqueológica.]
Lugar Específico/Yacimiento Villa de Paulenca

Documento nº 5


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE09767
Objeto/Documento Jarra
Materia/Soporte Arcilla Marrón-rojizo
Datación 300[ca]-400[ca]
Contexto Cultural/Estilo Bajo Imperio Romano
Lugar de Procedencia Villa de Paulenca, Guadix( Guadix (comarca), Granada): A26/23 (158), sector 2
Excavación arqueológica, Santero Saturino, José Mª
[La villa romana de Paulenca se sitúa a unos 3 Km. al oeste de Guadix, en los alrededores de Paulenca, un caserío anejo al municipio del aquel pueblo, en una zona perteneciente al pago de la Ponderosa. El motivo de la intervención arqueológica se debió a la aparición de abundantes materiales de construcción, cerámica y de una pequeña escultura, Venus de Paulenca´, al efectuar trabajos de rebaje de tierras. Al año siguiente se realizó una excavación arqueológica de la zona afectada por los rebajes de tierras, en la que se documentaron cuatro dependencias accesorias, un depósito y dos conducciones de agua pertenecientes a una villa rústica tardorromana. Las dependencias correspondían a zonas de cocina y almacenaje de los productos domésticos de la villa. El depósito y las conducciones de agua se relacionaron con la explotación agrícola aquella.]
Lugar Específico/Yacimiento Villa de Paulenca

Documento nº 6


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE09771
Objeto/Documento Plato
Materia/Soporte Arcilla Salmón
Datación 300[ca]-400[ca]
Contexto Cultural/Estilo Bajo Imperio Romano
Lugar de Procedencia Villa de Paulenca, Guadix( Guadix (comarca), Granada): A-4b
Excavación arqueológica, Santero Saturino, José Mª
[La villa romana de Paulenca se sitúa a unos 3 Km. al oeste de Guadix, en los alrededores de Paulenca, un caserío anejo al municipio del aquel pueblo, en una zona perteneciente al pago de la Ponderosa. El motivo de la intervención arqueológica se debió a la aparición de abundantes materiales de construcción, cerámica y de una pequeña escultura, Venus de Paulenca´, al efectuar trabajos de rebaje de tierras. Al año siguiente se realizó una excavación arqueológica de la zona afectada por los rebajes de tierras, en la que se documentaron cuatro dependencias accesorias, un depósito y dos conducciones de agua pertenecientes a una villa rústica tardorromana. Las dependencias correspondían a zonas de cocina y almacenaje de los productos domésticos de la villa. El depósito y las conducciones de agua se relacionaron con la explotación agrícola aquella.]
Lugar Específico/Yacimiento Villa de Paulenca

Documento nº 7


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE09772
Objeto/Documento Plato
Materia/Soporte Arcilla Salmón
Datación 300[ca]-400[ca]
Contexto Cultural/Estilo Bajo Imperio Romano
Lugar de Procedencia Villa de Paulenca, Guadix( Guadix (comarca), Granada): A-6c
Excavación arqueológica, Santero Saturino, José Mª
[La villa romana de Paulenca se sitúa a unos 3 Km. al oeste de Guadix, en los alrededores de Paulenca, un caserío anejo al municipio del aquel pueblo, en una zona perteneciente al pago de la Ponderosa. El motivo de la intervención arqueológica se debió a la aparición de abundantes materiales de construcción, cerámica y de una pequeña escultura, Venus de Paulenca´, al efectuar trabajos de rebaje de tierras. Al año siguiente se realizó una excavación arqueológica de la zona afectada por los rebajes de tierras, en la que se documentaron cuatro dependencias accesorias, un depósito y dos conducciones de agua pertenecientes a una villa rústica tardorromana. Las dependencias correspondían a zonas de cocina y almacenaje de los productos domésticos de la villa. El depósito y las conducciones de agua se relacionaron con la explotación agrícola aquella.]
Lugar Específico/Yacimiento Villa de Paulenca

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6