Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE10473
Objeto/Documento Puñal
Materia/Soporte Bronce
Datación 1800[ac][ca]-1500[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Bronce Pleno Argárico
Lugar de Procedencia Cerro de los Castellones, Laborcillas(Morelabor, Iznalloz (comarca)): Corte 4
Excavación arqueológica, Mendoza Eguaras, Ángela
Lugar Específico/Yacimiento Cerro de los Castellones

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE10855
Objeto/Documento PUNTA DE FLECHA
Materia/Soporte Cobre
Datación 2200[ac][ca]-1800[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Calcolítico Final [Presencia de elementos campaniformes tipo Ciempozuelos de forma intrusiva]
Lugar de Procedencia Cerro de los Castellones, Laborcillas(Morelabor, Iznalloz (comarca))
Excavación arqueológica, Mendoza Eguaras, Ángela
Lugar Específico/Yacimiento Cerro de los Castellones

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE10857
Objeto/Documento Puñal
Materia/Soporte Cobre
Datación 2200[ac][ca]-1800[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Calcolítico Final
Lugar de Procedencia Cerro de los Castellones, Laborcillas(Morelabor, Iznalloz (comarca))
Excavación arqueológica, Mendoza Eguaras, Ángela
Lugar Específico/Yacimiento Cerro de los Castellones

Documento nº 3


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE01057
Objeto/Documento HACHA
Materia/Soporte Bronce
Datación 1800[ac][ca]-1400[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad del Bronce

Documento nº 4


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE11182
Objeto/Documento PUNTA DE FLECHA
Materia/Soporte Bronce
Datación 1300[ac][ca]-950[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Bronce Final
Lugar de Procedencia Cerro de la Encina, Monachil(Vega de Granada (comarca), Granada): Zona A, Corte 16 / Estrato IXa
Excavación Arqueológica, Arribas Palau, Antonio
[El nº de siglado de excavación es el M-15006

El poblado del Cerro de la Encina se sitúa en el llamado cortijo de los Olivares, sobre la margen derecha del río Monachil (Granada).

Los trabajos de campo se centraron en la meseta central del yacimiento, donde se documentó una amplia secuencia de ocupación, identificándose la superposición de dos horizontes culturales diferentes: uno argárico y otro perteneciente a un poblado del Bronce final]
Lugar Específico/Yacimiento Cerro de la Encina

Documento nº 5


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE11275
Objeto/Documento HACHA
Materia/Soporte Bronce
Datación 1800[ac][ca]-1500[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Bronce Pleno Argárico
Lugar de Procedencia Terrera del Reloj, Dehesas de Guadix(Guadix (comarca), Granada): C-6 / Sepultura 2?
Prospección Arqueológica, Contreras Cortés, Francisco
[Caja n° 82 / DG 6304]
Lugar Específico/Yacimiento Terrera del Reloj

Documento nº 6


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE11276
Objeto/Documento Puñal
Materia/Soporte Bronce
Datación 1800[ac][ca]-1500[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Bronce Pleno Argárico
Lugar de Procedencia Terrera del Reloj, Dehesas de Guadix(Guadix (comarca), Granada): C-4 / Fosa 3 sepultura
Prospección Arqueológica, Contreras Cortés, Francisco
[Caja n° 78 / DG 4297]
Lugar Específico/Yacimiento Terrera del Reloj

Documento nº 7


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE01192
Objeto/Documento Punta de lanza
Materia/Soporte Hierro
Datación 400[ac][ca]-300[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Hierro Pleno. Ibérico
Lugar de Procedencia La Pedriza del Peñascal, Tozar(Moclín, Montefrío (comarca))
Hallazgo casual,
[Este yacimiento, oppidum y necrópolis, ocupa un espolón rocoso, al sur de una torre vigía medieval. Otros materiales de este yacimiento se encuentran en la colección Gómez-Moreno y también en el Museo Británico, lote Greenwell.]
Lugar Específico/Yacimiento La Pedriza del Peñascal

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6