Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE00616
Clasificación Genérica Calor doméstico
Objeto/Documento Pata de brasero
Materia/Soporte Bronce
Técnica Cera perdida
Cincelado
Dimensiones Altura = 16,80 cm; Anchura = 6,50 cm; Profundidad = 16 cm
Descripción Pata brasero en forma de cabeza de león. Es una mano de león que en una sola pieza, de sección de tipo elíptica pero sólo cubiertas tres de sus caras por el bronce, remata en una cabeza de león, de rasgos muy comunes respecto a la iconografía de animal. Dos molduras se hacen notar en la extremidad: una en la muñeca de la mano y otra en la teórica situación del codo. Por la parte de la nuca remata en una pestaña que sirve para sostener el plato del brasero, cuya forma se desconoce hasta ahora. La decoración principal aparece en el molde, mientras que los detalles de pelaje y cejas están hechos con posterioridad, a cincel.
Datación 801=1025
Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Al-Andalus. General
Uso/función Soporte del plato del brasero
Descriptores Geográficos Granada
Lugar de Procedencia Medina Elvira, Atarfe(Vega de Granada (comarca), Granada)
Lugar Específico/Yacimiento Medina Elvira
Clasificación Razonada Esta pieza, junto con otras dos similares, CE00617 y CE00618, forman un conjunto de tres patas de brasero, del cual ha desaparecido el recipiente y las posibles asas o cadenas que sirvieron para transportarlo. A juzgar por los restos conservados debío ser un objeto bastante grande. Parecen estar hechos a la cera perdida, lo cual permite repetir los tres ejemplares de manera casi idéntica, salvo detalles de remate y deterioro. Este grupo de bronces debe ser de producción fatimi (Zozaya, 1993a: 125), y seguramente es la fuente de inspiración de otros fragmentos similares desde el punto de vista formal, aunque no técnico, que parecen haberse encontrado en Badajoz o sus cercanías. Igualmente parece tener relación con el remate de un desagüe, en piedra, aparecido en el ´Castell Reial´ de Palma de Mallorca (Roselló, 1978: 39-40).
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía GÓMEZ-MORENO GONZÁLEZ, M.. Medina Elvira. 1986. p. 19, nº 65, lám. IX; Facsímil de la edición de 1888. Estudio preliminar y cuidado de la edición de la edición por Manuel Barrios Aguilera. Granada: Grupo de Autores Unidos..

ROSELLÓ, G.. Decoración zoomórfica en las Islas Orientales de Al-Andalus. 1978. Palma de Mallorca.

ZOZAYA, J.. Brasero (patas) en forma de león. 1995. p.244; Arte islámico en Granada. Propuesta para un museo de la Alhambra. Cat. Exp. Granada.

ZOZAYA, J.. Importaciones casuales en al-Andalus: las vías de comercio. 1993. p.119-138.; IV CAME, vol. 1.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6