Foto: Taoufik El Amrani Paaza

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario DJ00686
Clasificación Genérica Industria Ósea Prehistórica
Objeto/Documento Placa perforada
Materia/Soporte Hueso [Cuarcita de tonalidad rojiza]
Técnica Pulido
Dimensiones Longitud = 6,30 cm; Anchura = 0,70 cm; Grosor = 0,50 cm
Descripción Se trata de un repartidor de vueltas de collar con forma rectangular y realizado a partir de la diáfisis de un hueso largo. Presenta perforaciones transversales cilíndricas alineadas de forma irregular pero siguiendo un mismo eje
Datación 2200[ac][ca]-1900[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Campaniforme
Uso/función En este caso funciona como ajuar funerario
Descriptores Geográficos Granada
Lugar de Procedencia Covacha de la Presa, Loja(Vega de Granada (comarca), Granada)
Hallazgo casual, Anibal, Cayetano
[Se trata de un enterramiento colectivo con varios momentos de ocupación, que irían desde un cobre pleno hasta el bronce con influjos argáricos. También están presentes en esta covacha algunos fragmentos de vidrio de época romana.]
Lugar Específico/Yacimiento Covacha de la Presa
Clasificación Razonada Se trata de una cueva sepulcral con varias fases de enterramiento que van desde un cobre pleno hasta la edad del bronce. Los materiales no están estratificados y aparecen en un contexto arqueológico removido.
Tipo de Colección Colección Museística de Andalucía
Bibliografía CARRASCO RUS, J.; et álii. ´Avance al estudio de la covacha sepulcral eneolítica de la Presa (Loja, Granada)´. 1979. XV Congreso Nacional de Arqueología (Lugo 1977). Zaragoza..

CARRASCO RUS, J.; et álii. ´Enterramiento eneolítico colectivo en la covacha de la Presa (loja, Granada)´. 1977. pp. 105-171; Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, nº 3.

CARRASCO RUS, J.; et álii. El poblamiento antiguo en la tierra de Loja. 1986. p. 85 / Fig. 33 (82); Diputación de Granada, Ayuntamiento de Loja..

SALVATIERRA CUENCA, V.. El hueso trabajado en Granada (del neolítico al bronce final). 1982. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Prehistoria. Universidad de Granada..
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6