Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE01034
Objeto/Documento Redoma
Materia/Soporte Arcilla Marrón-rojizo
Datación 900-999
Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Al-Andalus. Califal
Lugar de Procedencia Medina Elvira, Atarfe(Vega de Granada (comarca), Granada)
[Aparece en la lista de la O.M. del 6 de julio de 1982.]
Lugar Específico/Yacimiento Medina Elvira

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE01182
Objeto/Documento Redoma
Materia/Soporte Arcilla Marrón-rojizo
Datación 900-999
Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Al-Andalus. Califal
Lugar de Procedencia Medina Elvira, Atarfe(Vega de Granada (comarca), Granada)
Lugar Específico/Yacimiento Medina Elvira

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE02246
Objeto/Documento Redoma
Materia/Soporte Arcilla Marrón
Datación 1146-1232
Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Al-Andalus. Almohade
Lugar de Procedencia Granada(Andalucía, España)
[Nº 7 de los objetos ingresados en tiempos del Sr. Rubio]

Documento nº 3


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE03697
Objeto/Documento Redoma
Materia/Soporte Vidrio
Datación 1504-1878 (A partir del siglo XVII) [Inicio de la actividad vidriera en Castril;Cierre de los hornos y fin de la producción de los vidrios de castril]
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca Castril (Huéscar (comarca), Granada) [El horno vidriero de Castril surge en 1504 como fundación de Hernando de Zafra, señor de Castril, que fue secretario de los Reyes Católicos y en uno de sus viajes contactó con la producción vidriera de Barcelona. Vio entonces la conveniencia de instalar una semejante en Castril. Se ubicó en un pequeño taller al lado de la casa que hizo construir la familia señorial, hoy Posada del Pilar. La explotación del horno se hizo en régimen de arrendamiento a un socio industrial de garantía que pagaba un canon, así queda reflejado en el Catastro de Ensenada (1752). La situación geográfica privilegiada de Castril permitía contar con los recursos naturales necesarios para mantener una industria de vidrio: abundante madera procedente de los bosques locales, cerro de arena silícea que domina la población con un caudaloso rio de montaña que lo erosiona, y la barrilla, planta silvestre, que tras su combustión se convertía en sosa, como fundente imprescindible.]
Lugar de Procedencia Vidrieras de Castril, Castril(Huéscar (comarca), Granada)
Lugar Específico/Yacimiento Vidrieras de Castril

Documento nº 4


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE04166
Objeto/Documento Redoma
Materia/Soporte Arcilla Marrón-rojizo
Datación 900-999
Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Al-Andalus. Califal
Lugar de Procedencia Medina Elvira, Atarfe(Vega de Granada (comarca), Granada)
excavaciones arqueológicas, Gómez-Moreno González, Manuel
Lugar Específico/Yacimiento Medina Elvira

Documento nº 5


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE04205
Objeto/Documento Redoma
Materia/Soporte Arcilla Marrón
Datación 900-999
Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Al-Andalus. Califal
Lugar de Procedencia Medina Elvira, Atarfe(Vega de Granada (comarca), Granada)
Gómez-Moreno González, Manuel
Lugar Específico/Yacimiento Medina Elvira

Documento nº 6


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE04207
Objeto/Documento Redoma
Materia/Soporte Arcilla Marrón-rojizo
Datación 900-999
Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Al-Andalus. Califal
Lugar de Procedencia Medina Elvira, Atarfe(Vega de Granada (comarca), Granada)
Gómez-Moreno González, Manuel
Lugar Específico/Yacimiento Medina Elvira

Documento nº 7


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE04208
Objeto/Documento Redoma
Materia/Soporte Arcilla Roja
Datación 900-999
Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Al-Andalus. Califal
Lugar de Procedencia Medina Elvira, Atarfe(Vega de Granada (comarca), Granada)
Gómez-Moreno González, Manuel
Lugar Específico/Yacimiento Medina Elvira

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6