Foto: Miguel Ángel Marín Francisco

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Almería
Inventario CE28243
Departamento Sección de Arqueología
Clasificación Genérica Cerámica. Herramientas y Útiles; Elementos Cultuales
Objeto/Documento Candelabro
Materia/Soporte Arcilla
Técnica Cocción oxidante
A Torno
Dimensiones Altura = 28 cm; Anchura = 15,50 cm; Grosor = 0,80 cm; Peso = 751,50 gr
Descripción Candelabro ó portalámpara incompleto, formado por una ancha peana de perfil troncocónico, moldurada en la base y en la zona media, seguida de un pequeño cuerpo de paredes cóncavas exvasadas que forman en el extremo una delgada cazoleta, de cuyo interior surge un grueso astil troncocónico, doblemente acanalado en los extremos, con una gruesa moldura convexa que marca la transicón al último cuerpo, formado por una pequeña cazoleta con vástago cónico central -donde se insertaría la vela-, que se encuentra parcialmente fracturado. Las superficies tienen color rosáceo-amarillento y aspecto poroso. Aparece reintegrada en la base y la cazoleta inferior.
Datación 1237-1489
Contexto Cultural/Estilo Nazarí. Islámica
Uso/función Ritual / Soporte para vela
Lugar de Procedencia Mezquita Mayor (Iglesia de San Juan), Almería(Andalucía, España): Desconocida
Desconocido,
Lugar Específico/Yacimiento Mezquita Mayor (Iglesia de San Juan)
Clasificación Razonada La pieza tiene un aspecto barroco que recuerda a los portacandiles metálicos.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía DUDA, Dorothea. Spanisch-islamische keramik aus Almería. 1970. P. 74, nº 95 / Taf. 26.a; Vom 12. Bis 15. Jahrhundert.

LLUBÍA MUNNÉ, L.M.. Cerámica medieval española. 1977. P. 74, nº 95.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |

Foto: Miguel Ángel Marín Francisco

 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6