Museo Museo de Almería
Inventario CE75078
Departamento Sección de Arqueología
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Figura antropomorfa femenina
Nombre Específico Fragmento/s
Tipología/Estado Bulto redondo
Materia/Soporte Mármol Blanco
Técnica Esculpido
Pulimentado
Dimensiones Grosor = 11 cm; Peso = 15,25 Kg; Anchura máxima = 21 cm; Altura máxima = 28 cm
Descripción Fragmento escultorico de bulto redondo, realizado en mármol blanco y cubierto de una pátina color sepia. Representa una figura femenina, noblemente erguida, con el brazo izquierdo caido y el derecho -que extendería horizontalmente-; en el lado izquierdo, sólo el inicio del brazo. Viste un fino "chitón",que le cubre el hombro izquierdo, ceñido bajo el pecho con el "cingulum", al que superpone el tradicional manto o "himatión" que, cubre el hombro derecho, dejando al descubierto el izquierdo, replegándose sobre el brazo en pliegues poco abundantes pero marcados -de labra un tanto formularia-, producto puede proceder de un taller provincial no falto de gracia, pues en conjunto la pieza resulta de calidad. No se aprecian restos de policromia. Presenta saltaduras en el hombro derecho, pecho, cuerpo y manto.
Por los detalles técnicos de su factura, con la espalda casi esbozada, se plantea la posibilidad de que estuviera situada dentro de una hornacina para su contemplación frontal o destinada a estar adososada.
Datación 206[ac]-409
Contexto Cultural/Estilo Romanización
Lugar de Procedencia Alhama de Almería(Alto Andarax (comarca), Almería): Desconocida
Desconocido,
[Hallado durante las obras de alcantarillado de Alhama.]
Clasificación Razonada El prototipo iconográfico es bastante común, con una posición exonerada que dibuja una sinuosa ese en todo su costado. Apoya todo el peso en su lateral derecho, y sostiene el ampuloso manto con su brazo derecho. La tipología de la pieza nos remite a la estatuaria ideal de las Musas.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía BALIL, A.. Esculturas romanas de la Península Ibérica. 1981.
; Studia Archeológica 68.

CARA BARRIONUEVO, L.; RODRÍGUEZ LÓPEZ, J.M.. ´Hallazgo de una escultura romana en las proximidades del manantial de aguas termales de Alhama de Almería´. 1992. Pp. 401-20 / Fig.; Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, vol. V, pp. 401-20.

GARCÍA Y BELLIDO, A.. Arte Romano. 1979. Enciclopedia Clásica. Vol. I. C.S.I.C..
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6