Museo Museo de la Alhambra
Inventario LAB000013
Departamento Legado Ángel Barrios (LAB)
Clasificación Genérica Grabado
Objeto/Documento Grabado
Autor/a Vaughan Trowbridge (Lugar de nacimiento: Nueva York, 1869 - Fecha de defunción: 1945)
Título Iglesia de Saint Trophime, Arlés
Materia/Soporte Papel
Técnica Técnicas del grabado
Dimensiones Altura = 54 cm; Anchura = 53,50 cm; Grosor = 3 cm
Descripción Paisaje urbano titulado Iglesia de Saint Trophime, Arlés realizado por Vaughan Trowbridge en 1911. Representa la portada occidental románica de la iglesia de san Trófimo de Arlés, con numerosas personas saliendo del recinto.
Es un grabado al aguafuerte, posiblemente con aguada parcial en negro, sobre papel industrial ocre muy fino, de formato rectangular. En primer plano se encuentra un numeroso grupo de individuos, de distintas edades y sexos, bajando la escalinata de acceso a la iglesia, caminando y hablando, con vestimentas de principios del siglo XX, sobre un pavimento de adoquinado. La fachada de piedra de la iglesia se levanta como fondo de la escena, de representación muy realista: el pantocrátor en el tímpano con las figuras tetramorfos de los evangelistas, y en un nivel inferior, separado por columnas la representación de santos sobre elementos simbólicos. A ambos lados entradas secundarias al templo.
La iluminación es frontal, cenital, realizado en gamas de grises, muy luminoso y transparente. La perspectiva lineal la plantea desde el ángulo izquierdo, aportando movimiento por medio de los personajes que andan sobre la vía pública.
En el ángulo inferior derecho, como parte del grabado, se encuentra la marca del autor: un triangulo invertido con una V inscrita en el interior, situado en medio de la fecha 19 11. Debajo Saint Trophime Arles.
Consta de dedicatoria ubicada en el margen inferior derecho fuera del área de impresión: A mon ami Antonio Barrios V. Trowbridge 1915.
Vaughan Trowbridge nació en Nueva York en 1869. Formado como abocado, trabajo como administrador para la empresa ferroviaria Susquehanna Railroad Company, hasta que en 1897 se marcha a París para trabajar como ilustrador/grabador.
En 1915 viaja a Granada donde le dedica este grabado realizado en 1911 a Antonio Barrios, padre del músico Ángel Barrios, propietario de la taberna el Polinario. Su taberna fue durante varias décadas punto de encuentro de prestigiosos artistas nacionales e internacionales en la Granada de finales del siglo XIX y principios del XX.
La obra fue donada por la familia Ángel Barrios en escritura de donación, otorgada por Doña Ángela y Don Antonio Barrios Pavía, a favor del Patronato de la Alhambra y Generalife, el 23 de septiembre de 1983.
Iconografia Paisaje urbano
Firmas/Marcas/Etiquetas Anverso. Ángulo inferior derecho, Cursiva, Francés, Firma
Vaughan Trowbridge (1915)
A mon ami Antonio Barrios V. Trowbridge 1915 (A mon ami Antonio Barrios
V. Trowbridge 1915) [Dedicatoria y firma]
Anverso. Ángulo inferior izquierdo
(ilegible) ((ilegible)) [Escrito a lápiz]
Anverso. Ángulo inferior derecho
(1911)
1911
Saint Trophime
Arles (1911
Saint Trophime
Arles) [En el grabado. En la fecha entre 19 y el 11 un síbolo de la autoría: un triángulo con V inscrita.]
Datación 1911 (1911)
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Descriptores Geográficos Arlés
Tipo de Colección Colección Estable
Observaciones Disponible para exposición temporal de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6