Foto: Manuel Camacho Moreno

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico de Sevilla
Inventario DO3561
Departamento Conservación e Investigación
Clasificación Genérica Elementos arquitectónicos; Arcos
Objeto/Documento Arco
Materia/Soporte Yeso
Técnica Vaciado
Decoración Incisa
Decoración excisa
Dimensiones Longitud = 170 cm
Descripción Arco polilobulado de medio punto rebajado, reconstruido, con una de sus caras decoradas. La composición incluye lóbulos mayores y menores colocados alternativamente, reforzados con dos líneas paralelas incisas. En las impostas, mano abierta con antebrazo en relieve y motivos incisos de lacería y espinas. Los extremos inferiores presentan sección cuadrangular, para el asiento sobre pilar o atajo
Iconografia Lacería; Emblema; Elementos geométricos
Datación 1157[ca]-1248[ca] (Mediados s. XII-Mediados s. XIII)
Contexto Cultural/Estilo Almohade. Islámico
Bajomedieval Cristiana. Mudéjar
Uso/función Arquitectónica. Decorativa
Lugar de Procedencia Desconocida
Clasificación Razonada El arco de lambrequines o polilobulado, constituye un elemento característico del lenguaje arquitectónico musulmán, que perdura durante todo el periodo mudéjar hasta el s. XVI. La talla de este ejemplar muestra una composición sobria y sencilla, íntimamente ligada a la tradición almohade, similar a la de otros modelos conocidos de Sevilla y Al-Andalus. Al tratarse de un hallazgo antiguo sin contexto arqueológico, no es posible precisar otros aspectos de su procedencia, aunque se admite su origen sevillano, posiblemente asociado a una alhanía o alcoba de alguna vivienda de la ciudad
Tipo de Colección Colección Municipal de Sevilla
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6