Foto: Manuel Camacho Moreno

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico de Sevilla
Inventario CE1988/835
Departamento Conservación e Investigación
Clasificación Genérica Cerámica. Vasos Cerámicos
Objeto/Documento Candil de cazoleta
Tipología/Estado Candil. Roselló 6, 5
Materia/Soporte Barro
Vedrío
Técnica Manual
Aplicación
Cocción
Vidriado
Pellizcado
Dimensiones Altura = 2,50 cm; Longitud = 7,20 cm; Anchura = 6,50 cm; Peso = 45,90 gr
Descripción La pieza adopta forma de cazoleta abierta, base plana, y borde amplio cuyo perfil está afectado por un pellizco que origina la piquera. En la parte posterior interna conserva el arranque del asa, en origen de tipo dorsal en forma de anilla de sección oval. Presenta vidriado de color melado en toda la superficie. Pasta anaranjada, bien depurada, con pequeñas partículas blanquecinas
Datación 1157[ca]-1248[ca] (Mediados s. XII-Mediados s. XIII)
Contexto Cultural/Estilo Almohade. Islámico
Lugar de Producción/Ceca Sevilla (p) (Andalucía, España)
Uso/función Iluminación
Lugar de Procedencia Sevilla = Isbiliya(Sevilla (m), Vega del Guadalquivir (comarca))
Clasificación Razonada Este candil de cazoleta abierta responde a un modelo específico de fines del s. XII que perdura hasta época cristiana. Su apariencia es muy elemental, con una simple piquera de pellizco destinada a mantener el pabilo de iluminación. Su formato específico lo equipara con el tipo 5 de Roselló (1978), asociado a contextos eminentemente domésticos
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía LAFUENTE IBÁÑEZ, Pilar. La cerámica. En: Valor Piechotta, Magdalena(ed). Sevilla almohade. Sevilla (p): Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, 1999. P. 217.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6