Foto: Manuel Camacho Moreno

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico de Sevilla
Inventario CE02858
Departamento Conservación e Investigación
Clasificación Genérica Cerámica. Vasos Cerámicos
Objeto/Documento Candil
Título Candil almohade con leona
Materia/Soporte Barro
Vedrío
Técnica Molde
Aplicación
Cocción
Vidriado
Dimensiones Altura = 4,90 cm; Longitud = 10 cm; Anchura = 6,60 cm; Peso = 90,50 gr
Asa: Anchura = 0,90 cm; Grosor = 0,70 cm
Descripción Asa anular de sección circular, depósito troncocilíndrico con el borde externo gallonado y piquera rota, en origen alargada en forma de bañera. Presenta el disco levemente rehundido, unido al depósito mediante una potente moldura y separado de la piquera mediante un tope formado por entrelazo. Incluye orificio de alimentación en la parte delantera y dos figuras de animales en actitud rampante mirando hacia la izquierda. En la base, moldura concéntrica que alberga flor nonapétala recargada con círculos, y marco perimetral originado por la forma del borde externo, cuyo extremo distal se prolonga hacia la piquera, formando una acanaladura. Los laterales de la piquera incluyen restos de la decoración original, a base de metopas con incisiones triangulares y rayas. La pasta es de color beige, bien decantada, con desgrasantes finos. Cubierta exterior verde monócromo
Iconografia Representación animal
Datación 1157[ca]-1248[ca] (Mediados s. XII-Mediados s. XIII)
Contexto Cultural/Estilo Almohade. Islámico
Uso/función Iluminación
Lugar de Procedencia Cortijo de Lerena, Huévar(Aljarafe (comarca), Sevilla (p))
Lugar Específico/Yacimiento Cortijo de Lerena
Clasificación Razonada Este candil constituye una pieza excepcional entre los objetos recuperados del poblado islámico de Lerena, en el Aljarafe sevillano, por su rica decoración zoomorfica y simbólica. Los animales, identificados con dos figuras de león, aparecen en la decoración cerámica califal omeya y taifa, y también el tipo de vidriado y la decoración de la base y la piquera (Barrientos y Larrey, 1988). La asociación de estos elementos adquieren una dimensión simbólica, asociada a la secuencia iconográfica almohade, dentro de la serie de candiles de disco impreso. La roseta se documenta en otro candil almohade del Museo, y el león (asad) es un símbolo solar vinculado a la virilidad. Su forma y modelo lo incluyen en el Género: Córdoba. Especie: X-3 de la tipología de Zozaya (2006)
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía JIMÉNEZ BARRIENTOS, Juan Carlos; LARREY HOYUELOS, Enrique. Materiales medievales procedentes de la Dehesa de Lerena. Estudios de Historia y Arqueología Medieval. 1988, 7-8, p. 223-238. P. 225-226, láms. I.1-2.

ZOZAYA STABEL-HANSEN, Juan. Objetos mobiliarios almohades: formas simbólicas y de ornamentación. En: Cressier, Patrice(ed); Fierro, Maribel(ed). Los almohades: problemas y perspectivas. Madrid: CSIC, 2006. P. 359, fig. 5a.

ZOZAYA STABEL-HANSEN, Juan. Una discusión recuperada: candiles musulmanes de disco impreso. Arqueología y territorio medieval. 1999, 6, p. 261-278. P. 264.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6