Foto: Manuel Camacho Moreno

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico de Sevilla
Inventario CE04856
Departamento Conservación e Investigación
Clasificación Genérica Orfebrería
Objeto/Documento Anillo
Conjunto Tesoro: Las Alcantarillas
Materia/Soporte Oro
Esmeralda
Esmalte
Técnica Cincelado
Técnica del champlevé
Engaste
Tallado
Dimensiones Diámetro = 2,10 cm; Peso = 15 gr
Descripción Aro de sección plana, recto por detrás y decorado con cartelas y cintas que incluyen esmaltes en color azul y opaco verde. Esmeralda rectangular tallada en tabla, engastada sobre cabujón alto rematado con festones
Datación 1501=1600 (s. XVI)
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Uso/función Adorno personal
Lugar de Procedencia Las Alcantarillas, Cabezas de San Juan (Las)(Campiña de Sevilla (comarca), Sevilla (p))
Hallazgo casual,
Lugar Específico/Yacimiento Las Alcantarillas
Clasificación Razonada Excepcional sortija de gran calidad y refinado diseño, perteneciente a algún personaje destacado del ambiente cortesano de la época. Piezas similares aparecen con frecuencia en los retratos de miembros de la realeza, como símbolo de distinción y magnificencia. Así lucen en las obras de los pintores renacentistas Antonio Moro, Alonso Sánchez Coello, Hans Holbein el Joven o François Clouet, dando muestras de esa dimensión icónica relacionada con el poder. Una sortija similar se localiza en el Museo Arqueológico Nacional, fechada en torno a 1580-1600 (Martín, 2002)
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía FERNÁNDEZ CHICARRO Y DE DIOS, Concepción. El tesorillo de las Alcantarillas del Museo Arqueológico Hispalense. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. 1948, 54, p. 309-314. p. 311, nº 1, lám. I, 1.

MARTÍN GÓMEZ, Carmen. Sortija. Arte y Poesía. El amor y la guerra en el Renacimiento. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002. Ficha nº 45, p. 431-432.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
| más imágenes |

Foto: Manuel Camacho Moreno

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6