Foto: Manuel Camacho Moreno

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico de Sevilla
Inventario DJ1997/20-F273
Departamento Conservación e Investigación
Clasificación Genérica Cerámica. Vasos Cerámicos; Cerámica. Juegos y juguetes
Objeto/Documento Limeta
Materia/Soporte Barro
Técnica A Torno
Cocción
Engobe
Dimensiones Altura = 6,80 cm; Diámetro máximo = 5,10 cm; Diámetro base = 2,50 cm; Diámetro boca = 1,60 cm; Peso = 34 gr
Descripción Este pequeño recipiente se compone de una base plana con pie indicado, cuerpo de tendencia bitroncónica con molduras de torno, y cuello estrechado rematado en un ligero borde engrosado al exterior. La pasta es anaranjada, compacta, con intrusiones de cal y mica. La superficie externa está cubierta de engobe de color crema, ofreciendo un aspecto de excelente factura
Datación 1157[ca]-1248[ca] (Mediados s. XII-Mediados s. XIII)
Contexto Cultural/Estilo Almohade. Islámico
Lugar de Producción/Ceca Sevilla (p) (Andalucía, España)
Uso/función Juego
Lugar de Procedencia C/ Pedro Parias, 4 (actual Madrid), Sevilla = Isbiliya(Sevilla (m), Vega del Guadalquivir (comarca)): U.E. 273, Corte F
Excavación, Romo Salas, Ana Salud
Lugar Específico/Yacimiento C/ Pedro Parias, 4 (actual Madrid)
Clasificación Razonada Esta pequeña limeta (limma) remite a una serie cerámica andalusí relacionada con el mundo infantil. Su forma designa a un modelo de botella presente en la vajilla de mesa tradicional, utilizada para escanciar. Su excelente reproducción como utensilio de juego demuestra su valor simbólico, vinculado a la familia y al ambiente doméstico de esta ciudad en época almohade. Piezas similares se localizan en el Museo de la Alhambra, procedentes de la Granada nazarí
Tipo de Colección Colección Museística de Andalucía
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6