Foto: Manuel Camacho Moreno

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico de Sevilla
Inventario CE8379
Departamento Conservación e Investigación
Clasificación Genérica Cerámica. Vasos Cerámicos
Objeto/Documento Jarrito
Materia/Soporte Barro
Técnica Cocción
Engobe
Manual
A Torno
Aplicación
Dimensiones Altura = 8,10 cm; Diámetro máximo = 8,20 cm; Diámetro base = 3,30 cm; Diámetro boca = 6,60 cm
Asa: Anchura = 0,90 cm; Grosor = 0,70 cm
Pitorro: Diámetro máximo = 1,90 cm
Descripción La pieza está formada por una base plana estrecha, cuerpo globular con pitorro vertedor y cuello corto cilíndrico, con borde redondeado vuelto al exterior. Posee un asa de cinta de sección oval. La pasta es de color beige claro, compacta. Presenta engobe crema en la superficie externa
Datación 1157[ca]-1248[ca] (Mediados s. XII-Mediados s. XIII)
Contexto Cultural/Estilo Almohade. Islámico
Lugar de Producción/Ceca Sevilla (p) (Andalucía, España)
Uso/función Ritual
Lugar de Procedencia Patio de los Naranjos, Sevilla = Isbiliya(Sevilla (m), Vega del Guadalquivir (comarca))
Hernández Giménez, Félix
Lugar Específico/Yacimiento Patio de los Naranjos
Clasificación Razonada Este jarrito (cadaf) forma parte del repertorio empleado en el servicio y consumo en ambientes domésticos de época islámica. Su peculiar morfología con pitorro (ibriq) lo incluyen en la serie de mesa empleado para escanciar líquidos, dentro de la vajilla común almohade. Su lugar de hallazgo coincide con el antiguo patio de abluciones (sahn) de la mezquita aljama sevillana, que indican que podría tratarse de un pequeño recipiente de lujo con fines rituales. A favor de este punto se añade su cuidada elaboración, la calidad de la pasta y el aspecto armónico de su forma
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía LAFUENTE IBÁÑEZ, Pilar. La cerámica almohade en Sevilla. En: Valor Piechotta, Magdalena(ed). El último siglo de la Sevilla islámica. 1147-1248. Sevilla (p): 1995. p. 298, fig. 9-3.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6