Foto: Manuel Camacho Moreno

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico de Sevilla
Inventario CE1990/174
Departamento Conservación e Investigación
Clasificación Genérica Metales. Mobiliario
Objeto/Documento Tirador
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundición
Soldado
Remachado
Dimensiones Longitud = 15,40 cm; Grosor = 0,50 cm
Asidero: Anchura máxima = 1,50 cm; Altura mínima = 0,50 cm; Grosor máximo = 1,10 cm; Grosor mínimo = 0,80 cm
Pinjante: Altura = 3,40 cm; Anchura = 2,80 cm; Grosor = 0,30 cm
Vástago: Anchura = 1,10 cm
Descripción Asidero de forma ondulada y sección oval, con remate de esferas en los extremos, del que sólo conserva el superior. Vástago de sección rectangular con perforación en el extremo para la sujeción y aplique decorativo en forma de pinjante; el opuesto, no conservado debió ser idéntico
Datación 1=300 (s. I-III)
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano
Lugar de Procedencia Las Herrizas, Saucejo (El)(Sierra Sur de Sevilla (comarca), Sevilla (p)): Habitación C
Excavación, Fernández Gómez, Fernando
[Sitio identificado con la ciudad de Irni]
Lugar Específico/Yacimiento Las Herrizas
Clasificación Razonada Correspondiente a un tirador de puerta o mueble del yacimiento irnitano, fue hallado junto al excepcional fragmento de pátera decorada con hueco relieve (CE1990/175) en una habitación contigua a la estancia donde se hallaron los bronces jurídicos de época flavia
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía FERNÁNDEZ GÓMEZ, Fernando; AMO Y DE LA HERA, Mariano del. La Lex Irnitana y su contexto arqueológico. Sevilla (p): Gráfica del Sur, 1990. p. 17, fig. 16.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
| más imágenes |

Foto: Manuel Camacho Moreno

Foto: Manuel Camacho Moreno

Foto: Manuel Camacho Moreno

Foto: Manuel Camacho Moreno

Foto: Manuel Camacho Moreno

Foto: Manuel Camacho Moreno

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6