Museo Museo de Bellas Artes de Córdoba
Inventario CE0975D
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Atribuido a; Subleyras, Pierre Hubert (Fecha de nacimiento: 1699 - Lugar de defunción: Roma, 28/05/1749)
Título Monje penitente
Materia/Soporte Papel verjurado
Sanguina
Técnica Técnica de dibujo a la sanguina
Dimensiones Altura = 300 mm; Anchura = 197 mm
Descripción Presenta una figura de monje penitente sentado sobre una roca. Sobre otra, apoya su brazo izquierdo sosteniendo con la mano una calavera, mientras mantiene la mano derecha en el interior de la capucha con la que se cubre la cabeza. Lleva los pies descalzos y un rosario colgado del cíngulo. Ocupa la figura casi todo el espacio disponible en el soporte, acentuando una monumentalidad que también es frecuente encontrar en algunos dibujos de otros artistas franceses de la época. En él, se aprecia también la importancia que Subleyras da al tratamiento de los ropajes.
Iconografia Monje
Inscripciones/Leyendas Parte superior derecha, a lápiz
Romero de Torres Pellicer, Rafael
752
Datación 1701=1750 (Primera mitad del siglo XVIII)
Contexto Cultural/Estilo Escuela Francesa
Escuela Italiana
Clasificación Razonada Atribuído en antiguos inventarios del Museo a Agustín Rodríguez, activo en Córdoba a mediados del siglo XVIII, actualmente, no es sostenible dicha atribución, pues en nada se parece este dibujo ni técnica ni en concepto a otros suyos conservados en el Museo de Bellas Artes de Córdoba o la Biblioteca Nacional.
Sin embargo, sí debe ponerse en relación -fundamentalmente, por sus características técnicas- con algunos dibujos realizados por artistas franceses del siglo XVIII, entre los que era habitual el uso de la sanguina oscura, tal como hacen François Coucher (1703-1770), Jean Baptiste Marie Pierre (1713-1789) o Jean Honoré Fragonard (1732-1806). Pero será con la producción dibujada de Pierre Hubert Subleyras (1699-1749) con la que se encuentran mayores semejanzas, de ahí que, a él, lo atribuyamos.
En base a ello, ha de pensarse en una fecha coincidente con el periodo de actividad de Subleyras, quien, en 1728, se establece en Roma y no regresa a Francia, por lo que su aportación es más destacable en el arte italiano del siglo XVIII que en su país natal, a pesar de lo que mantiene claros ecos del arte francés. Está realizado mediante una sanguina de tono muy oscuro con un fuerte sombreado, conseguido a base de trazar intensas líneas paralelas.
Un cierto paralelismo técnico se haya entre este interesante dibujo del Museo cordobés y la Mujer sentada leyendo (Montpellier, Museo de la Facultad de Medicina) dibujada por Subleyras en Roma hacia 1741.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía GARCÍA DE LA TORRE, Fuensanta. Dibujos del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Catálogo de la exposición. 1997. 134-136; Sevilla, 1997. Sevilla, 1997

ROSSENBERB, Pierre; MICHEL, O.. Subleyras. 1699-1749. 1987. pp. 260-261; París y Roma, 1987.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6