Museo Museo de Bellas Artes de Córdoba
Inventario CE0893D
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Atribuido a; Castillo, Agustín del (Lugar de nacimiento: Azuaga, 1565[?] - Lugar de defunción: Córdoba (m), 1626[ca])
Título Estudios de cabeza para San Pedro
Materia/Soporte Papel verjurado
Tinta Sepia
Técnica Técnica de dibujo a la plumilla [Plumilla sepia]
Dimensiones Altura = 116 mm; Anchura = 145 mm
Descripción Dos cabezas de ancianos enfrentadas, ocupando prácticamente la mitad el papel cada una. La de la izquierda, de tres cuartos de perfil, casi calvo, con una barba muy puntiaguada; se ha dibujado también el inicio de la camisa. La de la derecha, prácticamente de espaldas y mirando hacia su izquierda al girar la cabeza, tiene esbozado el pelo y lleva también barba, habiéndose iniciado la camisa.
Iconografia San Pedro
Inscripciones/Leyendas Parte inferior, a tinta
Restos de letras aunque ilegibles por haberse cortado el papel
Firmas/Marcas/Etiquetas Filigrana
Restos de un círculo con una I o una P inscrita
Datación 1601=1700 (Siglo XVII)
Contexto Cultural/Estilo Escuela Cordobesa
Clasificación Razonada Este dibujo, que forma parte de una serie junto con un Estudio de cabeza para San Pablo y una Cabeza de anciana, había figurado desde antiguo en el Museo como obra de Agustín del Castillo, atribución que mantiene August Mayer. El estudio de elementos anatómicos era frecuente como posibles modelos para el desarrollo de trabajos posteriores, de ahí la variación de modelos y actitudes apreciados en algunos de los dibujos de este tipo que han llegado hasta nosotros.
La relación de la obra dibujada, atribuida a Agustín del Castillo, con otros semejantes ejecutados por algunos artistas andaluces, es evidente si comparamos estas cabezas con las ejecutadas por el sevillano Francisco de Herrera el Viejo (1590-1656) conservadas en los Uffizi florentinos o en el Museo del Prado. Cierta relación hay que señalar también entre estas cabezas y las realizadas por el hijo del artista, Antonio del Castillo.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía ALCOLEA GIL, Santiago. Guías artísticas de España. Córdoba. 1963. 192. Barcelona, 1963

GARCÍA DE LA TORRE, Fuensanta; et álii. En torno al Barroco. Fondos del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Catálogo de la exposición. 2005. 92-93. Córdoba, 2005

MAYER, August L. Dibujos originales de maestros españoles. Vol. II. 1920. 137. Lepizig, 1920
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6