Museo Museo de Bellas Artes de Córdoba
Inventario DO0110D
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Inurria Lainosa, Mateo (Lugar de nacimiento: Córdoba (m), 25/03/1867 - Lugar de defunción: Madrid (m), 21/02/1924)
Título Flor de granado, de perfil
Conjunto Estudios para Las tres edades de la mujer; Depósito Inurria
Materia/Soporte Grafito
Papel Blanco
Técnica Técnica de dibujo a lápiz
Técnica del boceto
Dimensiones Altura = 320 mm; Anchura = 230 mm
Descripción Sobre un pedestal, ligeramente abocetado y en el que, prácticamente, no se han dibujado más que unas suaves líneas que delimitan su volumen, se encuentra sentada y vista de perfil izquierdo una mujer desnuda que apoya su brazo izquierdo sobre el pedestal, mientras que el derecho descansa sobre la cabeza, llevando en esa misma mano una granada que simboliza la madurez de esta mujer frente a la niña y la joven que la acompañan en el grupo escultórico.
Iconografia Desnudo femenino
Datación 1919[ca]-1923[ca] (Entre 1919 y 1923)
Contexto Cultural/Estilo Simbolismo
Lugar de Procedencia Madrid (m)(Area Metropolitana de Madrid (comarca), Madrid <(provincia)>)
Clasificación Razonada Formando parte del grupo escultórico de Las tres edades de la mujer, compuesto por tres desnudos femeninos, se encuentra la escultura Flor de granado para la que este dibujo sería uno de los dos estudios preparatorios reallizados por el escultor cordobés.
El conjunto fue encargado a Inurria por el Casino de Madrid en 1919 pero no sería finalizado hasta 1923, por lo que entre estos años deben establecerse los límites cronológicos para datar el dibujo.
Será éste uno más de los numerosísimos ejemplos de dibujos a lápiz que conocemos del maestro, estando realizado a base de firmes líneas que delimitna de manera muy marcada los contornos de una poderosa figura femenina, cuyo fondo ha sido fuertemente remarcado con un intenso sombreado de líneas verticales y paralelas muy cercanas entre sí,
Para el desarrollo de este conjunto, Inurria realizaría varios estudios y bocetos dibujados y modelados en escayola que le servirían hasta encontrar la versión definitiva de esta interesante alegoría de Las tres edades de la mujer que finalmente representa mediante una niña en los inicios de la pubertad, denominada Crisálida, una joven a la que llamaría Coquetería y una mujer madura, Flor de Granado, para la que servirían de estudios previos tanto este dibujo como otro de igual título realizaod en sanguina y con una visión frontal de la figura, que también forma parte de las colecciones del Museo.
Con todos estos proyectos finalizaría el escultor cordobés el grupo en mármol rosa que se encuentra en el testero frontal de la escalera del Casino de Madrid y para el que ejecutó unos modelos en escayola y a tamaño natural (Córdoba, Museo de Bellas Artes), teniéndose también noticias de la existencia de un vaciado en bronce en paradero desconocido.
Tanto con los dibujos de Flor de Granado como con los bocetos de LA Toilette y Maternidad, realizados en escayola patinada o el Desnudo de mujer sentada, ejecutado en mármol blanco, todos ellos en el museo cordobés, junto al conjunto definitivo de Las tres edades de la mujer, en sus versiones de distintos materiales, el escultor ha ido desarrollando como en otras muchas de sus numerosas obras, unos estudios de la figura femenina que lo sitúan sin lugar a dudas, entre los escultores españoles que más y mejor la han tratado dentro de un naturalismo, a veces idealizado, muy característico de su época. Suponen, para Ramón Montes, dentro de la producción escultórica de Inurria, la culminación del desnudo femenino como ideal temático.
Tipo de Colección Otros Depósitos
Bibliografía GARCÍA DE LA TORRE, Fuensanta. Dibujos del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Catálogo de la exposición. 1997. 294-296; Sevilla, 1997. Sevilla, 1997
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6