Museo Museo de Bellas Artes de Córdoba
Inventario CE0883D
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Camarón Bonanat, José (Lugar de nacimiento: Segorbe, 17/05/1730 - Lugar de defunción: Valencia (m), 13/07/1803)
Título Inmaculada con San Antonio y San Cayetano
Materia/Soporte Papel verjurado
Tinta Gris
Técnica Técnica de dibujo a la plumilla
Técnica de dibujo a la aguada [Aguada gris]
Dimensiones Altura = 210 mm; Anchura = 105 mm
Descripción El dibujo tiene forma de medio punto. En el centro de la composición y rodeada de angelitos y querubines, la Inmaculada sobre nubes y con sus manos juntas y giradas hacia su izquierda. Delante del pie izquierdo, están el mundo con la luna sobre él.
En la parte inferior, a la izquierda, San Antonio, semiarrodillado, acerca su rostro hacia el del Niño que tiene en sus brazos, apareciendo tras él una puerta, posiblemente símbolo de la Virgen. A la derecha de la composición, San Cayetano, también semiarrodillado, extiende sus brazos en actitud suplicante, teniendo un libro en el suelo, delante de las rodillas y de un escalón sobre el que descansan ambos santos.
Iconografia Inmaculada con Santos
Datación 1701=1800 (Siglo XVIII)
Contexto Cultural/Estilo Escuela Española [Barroco valenciano]
Lugar de Producción/Ceca Valencia (Comunidad Valenciana, España)
Clasificación Razonada Romero Barros atribuyó este dibujo a Pedro Pablo Montaña, confundiendo al personaje de San Cayetano con San Ildefonso, error que se mantuvo incluso en el inventario mecanografiado de 1943
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía ARNÁIZ, José Manuel. ´El álbum de Vicente Camarón y otros dibujos españoles inéditos´. 1988. pp. 141-142, 144; Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, nº 67. 2º semestre. Madrid, 1988.

PALENCIA CEREZO, José María. Dibujos madrileños y valencianos del siglo XVIII del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Catálogo de la exposición. Córdoba: 2023. 105-106.

RODRÍGUEZ CULEBRAS, Ramón. Camarón. Dibujos y grabados. Catálogo de la exposición. 1999.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6