Museo Museo de Bellas Artes de Córdoba
Inventario CE1102D
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Romero Barros, Rafael (A) (Lugar de nacimiento: Moguer, 30/05/1832 - Lugar de defunción: Córdoba (m), 01/12/1895)
Título La Huerta de Morales
Materia/Soporte Grafito
Papel
Técnica Técnica de dibujo a lápiz
Dimensiones Altura = 153 mm; Anchura = 231 mm
Descripción Dibujo en el que el pintor ha dejado fiel constancia de uno de los bellos rincones que formaban parte del conocido caserío de la sierra cordobesa. Está realizado con suaves trazos a grafito que recuerdan la técnica empleada en otros dibujos que, de él, se conocen, habiendo usado un ligero sombreado de cortas líneas zigzagueantes para remarcar la intensidad requerida en este delicado ejemplo de la escasa labor de Romero Barros como dibujante de creación.
Sitúa el escenario en uno de los rinconces de la Huerta que tan bien conocía. En primer término, a la izquierda, una tinaja de gran tamaño y un arco de ladrillos como de la boca de un horno, a la izquierda una tapia con un gran portón abierto que permite la visión de un patio en cuya pared de fondo hay una puerta cerrada. Rodean estas edificaciones una vegetación de fondo y un gran árbol a la izquierda, realizados con trazos cortos y abocetados.
Iconografia Paisaje rural
Datación 1875[ca] (Hacia 1875)
Contexto Cultural/Estilo Neoclasicismo [académico cordobés]
Lugar de Producción/Ceca Córdoba (m) (Campiña Baja (comarca), Córdoba)
Lugar de Procedencia Córdoba (m)(Campiña Baja (comarca), Córdoba)
Clasificación Razonada En la década de 1870, Romero Barros pinta una serie de paisajes de los alrededores de Córdoba y de su tierra que son indudables ejemplos del dominio que el maestro tenía de la pintura de paisaje que había empezados a cultivar en sus años de formación en Sevilla. Reiteradas debían ser sus excursiones a la llamada Huerta de Morales, lugar frecuentado por los cordobeses del siglo pasado para sus salidas a la sierra cercana a la capital. Constancia de estas frecuentes visitas, nos deja Rafael Romero en sus lienzos Huerta de Morales en la Sierra y Estanque de la Huerta de Morales (Córdoba, Museo de Bellas Artes), firmado este último en 1875.
Éste que nos ocupa está, sin duda, realizado en el lugar representado, posiblemente, con la intención de que sirviera de apunte para algún lienzo posterior que no sabemos si el artista llegó a realizar. Fue de importancia para su joven hijo Julio quien, en 1890, realiza una pintura de igual título (Córdoba, colección particular) y similar composición, al haber situado la escena en el lugar exacto al del dibujo que su padre había realizado unos quince años antes. Por las escasas variantes de uno y otro, no sería arriesgado pensar que el dibujo de Romero Barros sirvió de modelo a la pintura de su hijo quien, además, debió visitar la Huerta para su ejecución.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía GARCÍA DE LA TORRE, Fuensanta. Dibujos del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Catálogo de la exposición. 1997. 239-241; Sevilla, 1997. Sevilla, 1997

MUDARRA BARRERO, Mercedes. La obra pictórica de Rafael Romero Barros. Inédito. 1996. 216-217. Inédito

VALVERDE CANDIL, Mercedes; PIRIZ DELGADO, Ana. Catálogo del Museo Julio Romero de Torres. 1989. 92-93. Córdoba, 1989

VV.AA.. Rafael Romero Barros, 1832-95. Catálogo de la exposición. 1995. 202. Córdoba, 1995
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6