Museo Museo de Bellas Artes de Córdoba
Inventario DO0065E
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Cabeza
Autor/a Inurria Lainosa, Mateo (Lugar de nacimiento: Córdoba (m), 25/03/1867 - Lugar de defunción: Madrid (m), 21/02/1924)
Título Lobo de mar
Conjunto Depósito Inurria
Materia/Soporte Escayola
Técnica Patinado [Patinado en bronce]
Dimensiones Altura = 52,50 cm; Anchura = 38 cm; Grosor = 45 cm
Descripción Cabeza de marino que, ataviado con gabardina típica de su oficio, mira al frente. Sobre su cabeza, el gorro de la misma que le cubre el cuello y enmarca el rostro agudo y expresivo.
Se trata del yeso preparatorio de la figura de la Marina Mercante para el Monumento a la Marina Española en el Parque del Retiro de Madrid.
Iconografia Cabeza masculina
Datación 1903
Contexto Cultural/Estilo Art Nouveau o Modernismo [Escultura romántica]
Lugar de Procedencia Madrid (m)(Area Metropolitana de Madrid (comarca), Madrid <(provincia)>)
Clasificación Razonada A raíz del levantamiento de su Monumento a Lope de Vega en Madrid, concebido en 1902 para ser enclavado en la Glorieta de San Bernardo y en el que ya se mostró reaccionando contra la retórica del último romanticismo, Inurria recibe otro encargo de similares característic: un Monumento a la Marina española con destino al conjunto dedicado a S.M. Alfonso XII en el madrileño Parque del Retiro.
Para el mismo, siguió idénticos presupuestos, planteando un grupo de dos figuras que simbolizaban respectivamente a la Marina de guerra y a la mercante, que sería instalado en el emplazamiento elegido un año más tarde y que, entre proyectos no conseguidos y derribados después de ser erigidos, llegaría a ser uno de sus monumentos de importancia que conseguiría ver no perturbado a lo largo de sus días. Se trata, en este caso, del yeso preparatorio para la parte superior de la figura que simboliza a la mercante.
Tipo de Colección Otros Depósitos
Bibliografía MONTES RUIZ, Ramón. Mateo Inurria en el Museo de Bellas Artes de Córdoba. 1996. 56; Córdoba, 1996.

PANTORBA, Bernardino de. El escultor Mateo Inurria. Ensayo biográfico y crítico. 1967. Córdoba, 1967.

VV.AA.. Cordobeses de ayer y hoy.Colección Rafael Castejón. 2016. 244. Ramón Montes Ruiz

VV.AA.. Mateo Inurria y la escultura de su tiempo. Catálogo de la exposición. 2007. p. 235; Córdoba, 2007.

ZUERAS TORRENS, Francisco. El escultor Mateo Inurria. 1988. Córdoba, 1988.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6