Museo Museo de Bellas Artes de Córdoba
Inventario CE1683D
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Salvador Carmona, Manuel (Lugar de nacimiento: Nava del Rey, 20/05/1734 - Lugar de defunción: Madrid (m), 15/10/1820)
Título Retrato de Don Pedro Salvador Carmona
Conjunto Colección de Ángel Avilés Merino
Materia/Soporte Sanguina
Albayalde
Grafito
Papel agarbanzado
Técnica Técnica de dibujo a la sanguina
Dimensiones Altura = 185 mm; Anchura = 141 mm
Descripción Don Pedro Salvador Carmona ha sido retratado en tres cuartos, con 80 años, con el cuerpo ligeramente girado y mirando fijamente al espectador. Se trata de un dibujo preparatorio para la lámina grabada sobre sus padres que el artista realizó hacia 1780.
Iconografia Retrato individual masculino
Inscripciones/Leyendas Dorso, sobre anterior soporte de madera, a tinta, Manuscrito
Salvador Carmona, Manuel
D. Pedro Salvador y Carmona, dibujado por su hijo Manuel
Dorso, sobre anterior soporte de madera, etiqueta
Exposición Nacional de Retratos. Expositor D. Don...Angel (roto) Avilés. Inscripción num. 443
Datación 1780[ca]
Contexto Cultural/Estilo Neoclasicismo
Descriptores Onomásticos Salvador Carmona, Pedro
Lugar de Procedencia Madrid (m)(Area Metropolitana de Madrid (comarca), Madrid <(provincia)>)
Clasificación Razonada Forma parte de la Colección que Ángel Avilés donó a su muerte a este museo. Técnicamente, se encuentra dentro del grupo de dibujos realizados con tres tipos de lápices, negro de grafito, sanguina y clarión, que demuestra la influencia francesa, técnica mixta que ha sabido conjugar de modo magistral usando, en algunas zonas, el fondo marrón del soporte como un color más de la composición.
Entre los numerosísimos dibujos de Manuel Salvador Carmona, destacan los realizados a distintos miembros de su familia, revelando todos ellos la maestría del artista y el dominio de la técnica del dibujo, cuyo aprendizaje había comenzado desde muy joven.
Su técnica y estética ponen en relación a Salvador Carmona con sus contemporáneos franceses, aunque no hay que olvidarse, como indica Pérez Sánchez, que la forma de captar tipos y actitudes en estos retratos de familiares y amigos vinculan a Carmona con el casticismo español.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía BOIX, Félix. Catálogo de la exposición de dibujos de 1750 a 1860. 1922. 134.

GARCÍA DE LA TORRE, Fuensanta. Dibujar la mirada. Fondos del Museo de Bellas Artes de Córdoba. 2006. pp. 194-195; Navarra, 2006.

GARCÍA DE LA TORRE, Fuensanta. Dibujos del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Catálogo de la exposición. 1997. 197-201; Sevilla, 1997. Sevilla, 1997

HERNÁNDEZ PUGH, Ana. Dibujos de Manuel Salvador Carmona (1734-1820). Catálogo razonado. Madrid: 2023. 180.

PALENCIA CEREZO, José María. Dibujos madrileños y valencianos del siglo XVIII del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Catálogo de la exposición. Córdoba: 2023. 73-75.

RODRÍGUEZ-MOÑIÑO, A; LORD EILEEN A. ´Juan Antonio Salvador Carmona (1740-1805). 1952. Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, LVI. Madrid, 1952.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6