Museo Museo de Bellas Artes de Sevilla
Inventario CE0756P
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Tipología/Estado De caballete
Autor/a García Ramos, José (Lugar de nacimiento: Sevilla, 02/03/1852 - Lugar de defunción: Sevilla, 1912) Escuela/Taller: Escuela sevillana
Título Pareja de baile
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 55 cm; Anchura = 37 cm
Moldura: Altura = 78 cm; Anchura = 59 cm; Profundidad = 9,50 cm
Descripción Esta obra, también titulada "Pareja serrana", es representativa de la pintura costumbrista, de los tópicos y tipos, que tanto éxito tuvo durante el siglo XIX y principios del siglo XX. Como muchas otras escenas de García Ramos de la década de 1880, en este lienzo la galantería es el tema protagonista. La mujer está ataviada con el vestido de volantes que derivará en el actual traje de flamenca, con una flor en el pelo, un mantoncillo de Manila, y un abanico tras el que esconde parcialmente su rostro en la actitud vergonzosa y recatada, pero a la vez de cierta picardía, propias de la mujer del momento. El hombre, que va ataviado con la indumentaria típica del serrano andaluz, con una chaquetilla corta, el catite, la faja, y la manta serrana sobre los hombros, se gira hacia ella en actitud de contarle algún secreto, llevándose la mano a la boca.
Iconografia Escena costumbrista
Firmas/Marcas/Etiquetas Zona inferior derecha
´García y Ramos´
Datación 1884[ca]-1886[ca] (Siglo XIX)
Contexto Cultural/Estilo Escuela Sevillana
Costumbrismo
Lugar de Producción/Ceca Sevilla (Andalucía, España)
Uso/función Civil
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía Veinte pintores de la Academia de Bellas Artes. ABC. Sevilla: 15/01/1987, P. 65.

20 pintores sevillanos de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Granada: 1986. P. 39; Catálogo de la exposición en las Salas de exposiciones de la Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada.

CARDIEL MARTÍNEZ, María del Pilar. ´García y Ramos. Pincel sevillano´. 1960. Revista Archivo Hispalense.

IZQUIERDO MORENO, Rocío; MUÑOZ, Valme. Museo de Bellas Artes. Inventario de Pinturas. 1990. p. 277.

La Andalucía de Domófilo. Sevilla: 1993. P. 45; Exposición en Sala de exposiciones El Arenal.

La pintura del siglo XIX en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. 1988. Nº 28; San Sebastián.

LORENTE, Manuel. La Andalucía de Demófilo. ABC. Madrid: 24/12/1993, P. 38.

VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique. La pintura en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. 1991. p. 374 y 375, il. 471 y 469; Ediciones Galve. Sevilla.

VALDIVIESO, Enrique. Historia de la Pintura Sevillana. Siglos XIII al XX. 1992. P. 427.

VV.AA.. García Ramos en la pintura sevillana. Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, 2012. Cat. nº 53 (p. 138); Catálogo de exposición en el MBASe.

VV.AA.. José García y Ramos. Un ilustrador de la vida sevillana. Sevilla: 1997. Pp. 21 y 78; Catálogo de la exposición en la Sala Villasis de la Caja de Ahorros El Monte.

VV.AA.. Museo de Bellas Artes de Sevilla. 25 años de adquisiciones y donaciones (1975-2000). 2000. p. 159.; Publicaciones de la Obra Social y Cultural Cajasur. Córdoba.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6