Museo Museo de Bellas Artes de Sevilla
Inventario CE0630D
Clasificación Genérica Bellas Artes
Objeto/Documento Dibujo
Tipología/Estado Retrato
Autor/a Fortuny y Marsal, Mariano
Título Retrato de Villegas
Materia/Soporte Tinta Sepia
Papel verjurado [Papel Barba, doblado por la mitad]
Técnica Aguada
Dimensiones Altura = 320 mm; Anchura = 430 mm
Descripción Retrato de Villegas, sentado, con tan solo veinticinco años de edad, a su llegada a Roma. Se trata de un dibujo abocetado, marcado por el ágil y rápido uso de la aguada y la pluma, en el que el autor parece prestar más atención al rostro del pintor.
Ambos se conocieron en Madrid en 1868 y sin duda el contacto con el maestro alentaría los deseos de Villegas de ir a Roma. En mayo Fortuny se trasladó a la capital italiana instalándose en su nueva vivienda en la Piazza de Monte d´Oro. Ese mismo año Villegas viajó a Roma y debió frecuentar su taller durante el verano, antes de que los Fortuny partieran para Asís y Florencia. La dedicatoria que escribió Cecilia, la esposa de Fortuny, es una muestra de que ambos pintores mantuvieron una buena amistad, que perduró hasta la temprana muerte de Fortuny.
Iconografia Retrato individual masculino
Inscripciones/Leyendas Ángulo inferior derecho
´No dudo aceptará V. con gusto el/ retrato que le hizo Mariano el año 1869/ Cecilia de Madrazo Vda. de Fortuny´ [Esta dedicatoria es una muestra de la amistad que mantuvieron los dos pintores hasta el momento de la muerte de Fortuny]
Datación 1869 (Siglo XIX)
Contexto Cultural/Estilo Romanticismo
Lugar de Producción/Ceca Roma (Italia, Europa)
Uso/función Civil
Clasificación Razonada Este dibujo está fechado una año después de que Fortuny se casase con Cecilia de Madrazo, hija de Federico.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CANO RIVERO, I.; MARQUÉS FERRER, V.; MUÑOZ RUBIO, M.V.. Sobre Papel. Dibujos del Museo de Bellas Artes de Sevilla. 2003. P. 50-51, il. p. 51, nº 17; Catálogo de la exposición de Sevilla, Lugo, Santiago de Compostela y Pontevedra..

HERNÁNDEZ DÍAZ, José. Museo Provincial de Bellas Artes de Sevilla. Madrid: 1967. P. 95; Guías de los Museos de España. XXX.

La Ilustración Artística. Barcelona: 14/11/1887. P. 1; Año VI, nº 307.

VV.AA.. Ars Delineandi o el arte de dibujar. Una aproximación a las colecciones de dibujos de los Museos Andaluces. Granada: Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía, 2009. P. 222, il. p. 223; Catálogo de la exposición del Museo de Bellas Artes de Granada.

VV.AA.. García Ramos en la pintura sevillana. Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, 2012. Cat. nº 27 (p. 90); Catálogo de exposición en el MBASe.

VV.AA.. Museo de Bellas Artes de Sevilla. 1991. Tomo I, pp. 221-251; 2 vol., Ediciones Gever S.L., Sevilla. Dibujos
Observaciones Donación de Lucía Monti, viuda del pintor José Villegas Cordero (1921)
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6