Museo Museo de Bellas Artes de Sevilla
Inventario CE0558P
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Tipología/Estado De caballete
Autor/a Martínez, Domingo (Lugar de nacimiento: Sevilla, 1688 - Lugar de defunción: Sevilla, 1749) Escuela/Taller: Escuela sevillana
Título San Francisco recibiendo la ampolla del agua
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 184 cm; Anchura = 180,70 cm
Descripción La escena de San Francisco recibiendo la ampolla del agua aparece representada en el monte Alverna. En ella se narra de forma dinámica y vibrante la aparición del ángel que porta la ampolla, símbolo de la castidad, mientras que el santo se apresta a recibirla con vehemente expresión.
Iconografia San Francisco
Firmas/Marcas/Etiquetas Zona inferior
´DOMENICUS MARTINEZ´
Datación 1745-1749 (Siglo XVIII)
Contexto Cultural/Estilo Barroco
Escuela Sevillana
Uso/función Religiosa
Lugar de Procedencia Convento de San Francisco, Sevilla(Andalucía, España): Claustro
Lugar Específico/Yacimiento Convento de San Francisco
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía IZQUIERDO MORENO, Rocío; MUÑOZ, Valme. Museo de Bellas Artes. Inventario de Pinturas. 1990.

VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique. La pintura en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. 1991. Ediciones Galve. Sevilla.

VALDIVIESO, E.; ARANDA BERNAL, A.; NAVARRETE PRIETO, B.. Domingo Martínez en la estela de Murillo. 2004. p. 290.; Es posible que esta obra sea la única que conocemos de una serie más amplia que decoró el claustro del convento de San Francisco de Sevilla y que sustituyó a la previa de Alonso Vázquez y Antonio Mohedano. Así permite pensar la coincidencia de iconografía y de medidas de esta obra con la que se refiere Gómez Imaz inventariada en 1810 en el Real Alcázar (1917: 153 nº 346). Se trata de una escena de la vida del santo, en la que recibe de un ángel, la ampolla de agua, símbolo de castidad. El regular estado de conservación de esta obra que debió sufrir con su eventual exposición exterior no impide apreciar sus características. La obra está firmada en una papeleta que sobresale de una Biblia sobre la que se aparecen una calavera y un ángel. Se identifican con facilidad los rasgos de Martínez en detalles sutiles de las figuras, el paisaje de fondo, los objetos alegóricos y se percibe un habilidoso uso de los contrastes de luces y sombras.; Catálogo de la exposición, Fundación el Monte, Sevilla.

VV.AA.. Museo de Bellas Artes de Sevilla. 25 años de adquisiciones y donaciones (1975-2000). 2000. p. 168.; Publicaciones de la Obra Social y Cultural Cajasur. Córdoba.
Observaciones Donación de los herederos de Andrés Villacieros y Elisa de Pablo (1981)
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6