Museo Museo de Bellas Artes de Sevilla
Inventario CE0003D
Clasificación Genérica Bellas Artes
Objeto/Documento Dibujo
Tipología/Estado Boceto
Autor/a Villegas Cordero, José (A) (Lugar de nacimiento: Sevilla, 26/08/1844 - Lugar de defunción: Madrid, 10/11/1921) Escuela/Taller: Escuela sevillana
Título Servidores, estudio para el triunfo de la dogaresa
Conjunto Bocetos para El triunfo de la Dogaresa
Materia/Soporte Papel verjurado
Técnica Carbón
Lápiz graso
Dimensiones Altura = 340 mm; Anchura = 179 mm
Descripción Este grupo de servidores aparece, situado en la zona izquierda, en la escena principal del boceto más acabado del cuadro titulado El Triunfo de la Dogaresa. Es interesante la repetición casi idéntica de los tres personajes, que crea un efecto de profundidad con el recurso de establecer tres alturas. Para incorporar este grupo de personajes a la escena completa, Villegas no solo utiliza la técnica del calco, sino que también toma unos punto de referencia, que quedan plasmados en líneas a derecha e izquierda de los personajes.

El grupo de servidores que aparece en el boceto general es de líneas menos definidas, ya que únicamente sirve para colocar los personajes y definir los principales trazos del dibujo. Mientras que, al igual que el caso del grupo de doncellas del cortejo, nos encontramos aquí con un trabajo más pormenorizado y de mucha más calidad técnica que el incorporado al boceto final.
Iconografia Figura masculina
Inscripciones/Leyendas Reverso, zona central del lateral derecho, Lápiz
´1622´
En tinta
´14´ (cuadriculado)
Datación 1892[ca]
Contexto Cultural/Estilo Escuela Sevillana
Lugar de Producción/Ceca Venecia (Véneto, Italia)
Clasificación Razonada Boceto para el lienzo El triunfo de la Dogaresa realizado para el magnate americano Laar Anderson. Este cuadro se ubicó en su residencia de Washington en la gran escalera principal, enmarcado en una moldura de estilo clásico. Tras fallecer, Anderson donó su casa a la Cincinnati Society, donde todavía se conserva con su marco original. En la parte superior de este marco puede leerse una inscripción que alude a la entronización de la Dogaresa, cumpliendo con la tradición de subir al trono al año siguiente de hacerlo su marido: ´MARINAE NANIAE FOCARIA DVCASA TRVMPHIS MCCCCXXIIII´. Este boceto es muestra del lento y cuidado proceso creativo de grandes obras dentro de la producción artística de Villegas, lo que suponía un análisis intelectual en el que el pintor buscaba adecuar la expresividad de los personajes a la idea que quería transmitir, además de encontrar la calidad técnica de la composición.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CANO RIVERO, I.; MARQUÉS FERRER, V.; MUÑOZ RUBIO, M.V.. Sobre Papel. Dibujos del Museo de Bellas Artes de Sevilla. 2003. P. 72, il. p. 73.; Catálogo de la exposición de Sevilla, Lugo, Santiago de Compostela y Pontevedra..
Observaciones Donación de Lucía Monti, viuda del pintor José Villegas Cordero (1921)
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6