Foto: Joaquín Hernández Conde

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario CE20280
Departamento Departamento de Bellas Artes
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Jiménez Aranda, José (Lugar de nacimiento: Sevilla (m), 07/02/1837 - Lugar de defunción: Sevilla (m), 06/05/1903)
Título Buenas noches
Materia/Soporte Tabla
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 36,50 cm; Anchura = 26 cm
Descripción La escena, intimista y despreocupada, se circunscribe en un pequeño espacio habitacional. La protagonista es una joven apagando un reverbero. Viste camisón blanco y lleva el pelo recogido. Se inclina ligeramente hacia el frente para alcanzar el artilugio que le permite apagar el reverbero, en tanto que deja caer el tirante de su hombro izquierdo. Sobre la mesa con tapete rojo, un libro abierto y el mencionado farol con decoración floral. En el ángulo inferior izquierdo del cuadro, una silla ocupada por la ropa de la joven. El fuerte efecto claroscurista viene determinado por la luz, tenue y amarilla, que reverbera e incide sobre los elementos de mayor volumen y proximidad, dejando los contornos en penumbra.
Iconografia Escena de la vida diaria
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo inferior derecho, Manuscrita, Castellano, Firma rubricada
Jiménez Aranda, José
Jz Aranda / Madrid 1892
Datación 1892 (1892)
Contexto Cultural/Estilo Realismo
Lugar de Producción/Ceca Madrid (España, Europa)
Lugar de Procedencia Cádiz (m)(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
[Comprado en la Exposición libre de Bellas Artes, celebrada en 1894]
Clasificación Razonada La obra se atribuyó erróneamente al hermano de José Jiménez Aranda, llamado Luis, siendo el profesor Pérez Calero quien corrobora en 1892 la autoría de José.
La producción artística de José Jiménez Aranda se divide en cuatro grandes etapas, siendo la última, de 1890-1903, el período en que se enmarca este cuadro. En ella, el artista profundiza en los matices naturalistas y firma ´Jz Aranda´.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CIRICI NARVÁEZ, Juan Ramón; VERDEJO OTERO, Carolina. La pintura costumbrista en el Museo de Cádiz. 2006. p. 42; il. p. 43; Catálogo de la exposición homónima.

PAREJA LÓPEZ, Enrique. Pinceladas. Posiciones hispanas ante el Impresionismo. 2003. il. pp. 225 y 227; Catálogo de la Exposición: Pinceladas. Posiciones hispanas ante el Impresionismo.

PEMÁN; PEMARTÍN, César. Catálogo del Museo de Bellas Artes de Cádiz. 1952. p. 182; il. p. sin nº.

PEMÁN; PEMARTÍN, César. Catálogo del Museo Provincial de Bellas Artes de Cádiz (Pinturas). 1964. p. 199.

PENA LÓPEZ, Carmen; et álii. Centro y periferia en la modernización de la pintura española 1880-1918. 1993. il. p. 260; pp. 274-275; Catálogo de la exposición: Centro y periferia en la modernización de la pintura española 1880-1918.

PÉREZ CALERO, Gerardo. José Jiménez Aranda. 1982. pp. 53 y 83.

QUESADA, Luis. Pintores andaluces de la Escuela de Roma (1870-1900). 1989. il. p. 76; Catálogo de Exposición.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6