Foto: Juan Ignacio Vallejo Sánchez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario DJ29466
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Cerámica. Vasos Cerámicos
Objeto/Documento Cuenco
Materia/Soporte Arcilla Gris
Técnica Técnica cerámica
Cocción reductora
Bruñido [Superficies interior y exterior.]
A torno
Dimensiones Altura = 4 cm; Diámetro base = 5,70 cm; Diámetro boca = 17 cm
Descripción Cuenco en cerámica gris de base plana, ligeramente convexa, pie indicado; cuerpo de segmento de esfera y borde engrosado al interior de labio redondeado. Presenta las superficies interior y exterior bruñidas. Al interior está decorado con motivos bruñidos, con un aspa central y motivos en espiral aleatorios en los espacios en reserva.
Iconografia Interior del vaso: Cruz de Malta;
Interior del vaso (entre los brazos de la cruz): Espirales;
Motivo en forma de cruz de malta
Datación 650[ac]=551[ac]
Contexto Cultural/Estilo Hierro Antiguo. Fenicio-Púnico
Lugar de Producción/Ceca Costa Noroeste de Cádiz (comarca) (Cádiz <(provincia)>, Andalucía)
Uso/función Vajilla de mesa
Lugar de Procedencia C/ Castillo, Chiclana de la Frontera(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>): U.E. 21
Excavación Arqueológica de Urgencia, Bueno Serrano, Paloma
Lugar Específico/Yacimiento C/ Castillo
Clasificación Razonada La cerámica gris es una producción característica de la cultura material del Mediodía peninsular desde finales del siglo VIII a.C. hasta el siglo VI a.C., con perduraciones posteriores y evoluciones locales diversas. La presencia de decoración bruñida constituye un valor añadido en cuanto subraya su relación con la tradición alfarera precedente del Bronce Final, que de algún modo reinterpreta y actualiza con las nuevas tecnologías y procesos productivos (trabajo del torno). Las características formales y decorativas de la pieza sugieren una cronología entre la segunda mitad del siglo VII a.C. y la primera del siglo VI a.C.
Tipo de Colección Colección Museística de Andalucía
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6