Foto: Carolina Verdejo Otero

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario CE20745
Departamento Departamento de Bellas Artes
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Domingo Marqués, Francisco (A) (Lugar de nacimiento: Valencia, 12/03/1842 - Lugar de defunción: Madrid, 22/07/1920)
Título Cabeza sonriente
Materia/Soporte Papel
Técnica Sanguina
Abocetado
Dimensiones Altura = 15 cm; Anchura = 11 cm
Descripción Se representa la cabeza de una niña sobre un fondo rojo oscuro resuelto a base de vigorosos trazos realizados con sanguina. Figura mirando de frente al espectador con una amplia y expresiva sonrisa en sus labios. Tiene el cabello recogido con una cinta anudada en forma de lazo sobre su cabeza. Sus rasgos fisonómicos, de amplias y redondas mejillas, se definen a base de rápidos y vigorosos trazos y se modelan con suaves sombras rojizas. El gesto y la expresión de su rostro manifiestan de forma directa la frescura y espontaneidad que caracteriza el período de la niñez.
Iconografia Cabeza femenina
Inscripciones/Leyendas Reverso del montaje antiguo, Escritura manual
Tres dibujos originales de Francisco Domingo Marqués [Dibujo montado antiguamente junto a los números de inventario CE20543 y CE20746]
Datación 1867=1920
Lugar de Procedencia Madrid(España, Europa)
[Donación Luis Siravegne. Los hermanos Siravegne, Luis y Félix, tenían un negocio de Antigüedades y Objetos de Arte en la Calle del Prado de Madrid. Luis, una vez fallecido Félix en 1935, dona al Museo de Cádiz un gran número de dibujos de Francisco y Roberto Domingo, donación que ampliará posteriormente con otros envíos de dibujos de diversos artistas.]
Clasificación Razonada Se trata de uno de los dibujos de Francisco Domingo donados por Luis Siravegne al Museo de Cádiz en 1946. En esta obra se observan algunas características que pueden encontrarse en el resto de la colección, como es por ejemplo la agilidad y rapidez con que el artista ejecuta los trazos del dibujo. En este sentido es preciso remarcar que el carácter abocetado y de apunte de casi todos ellos revela la característica espontaneidad con que se suele definir el trazo del maestro valenciano.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CLAVER CABRERO, Isabel. Museo de Cádiz. Colección de dibujos y gouaches. 1992. p. 23; Inventarios y Catálogos 2.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6