Foto: Juan Ignacio Vallejo Sánchez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario CE01815
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Eboraria
Objeto/Documento Dado
Materia/Soporte Marfil
Técnica Pulido
Incisión
Cortado
Dimensiones Anchura máxima = 1,10 cm; Anchura mínima = 0,80 cm; Altura máxima = 1,60 cm; Altura mínima = 1,40 cm
Descripción Pequeño prisma rectangular que presenta seis caras planas en las que se han representado valores de uno a seis, indicados con puntos incisos
Datación 1=200
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano
Uso/función Lúdico
Lugar de Procedencia Cabeza del Griego, Uclés(Mancha Alta de Cuenca (comarca), Cuenca)
Excavación Arqueológica, Quintero Atauri, Pelayo
Lugar Específico/Yacimiento Cabeza del Griego
Clasificación Razonada Dados como éste, o tessera, eran utilizados en los juegos de azar y/o de mesa, tan populares entre los romanos. Se trataba de cubos más o menos regulares (o un prisma rectangular como en este caso) con seis caras con valores de uno a seis, marcados con puntos incisos, como los actuales dados.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía VALLEJO SÁNCHEZ, Juan Ignacio. ´Elementos romanos de juegos de mesa: fichas, tabas y dados´. 2007. p. 54-55; La mujer en el mundo antiguo.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6