Foto: Juan Ignacio Vallejo Sánchez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario CE12060
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Elementos Funerarios
Objeto/Documento Urna cineraria
Materia/Soporte Calcarenita Marrón [Piedra local llamada ostionera]
Técnica Esculpido
Dimensiones Caja: Longitud = 30 cm; Anchura = 19 cm; Grosor = 3 cm; Altura máxima = 14 cm; Altura mínima = 10,70 cm
Tapa: Altura = 2 cm; Longitud = 28,50 cm; Anchura = 18,50 cm
Descripción Urna de piedra arenisca, con caja en forma de prisma rectangular, que define al interior un espacio de idéntica forma que albergó las cenizas del difunto. La tapa es plana y horizontal, con un ligero rebaje en la zona próxima a los bordes
Datación 1=100
Contexto Cultural/Estilo Romanización
Uso/función Funerario
Lugar de Procedencia Extramuros, Cádiz (m)(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
Excavación Arqueológica,
[Se desconocen más datos acerca de la procedencia de esta pieza]
Lugar Específico/Yacimiento Extramuros
Clasificación Razonada Las urnas cinerarias en forma de caja o cofre, paralelepípedos rectangulares, con tapas planas o a dos aguas, fueron muy usuales en la necrópolis gaditana del siglo I d.C. Urnas de características similares, aunque por lo general profusamente decoradas, las encontramos en Roma desde Augusto y durante toda la época julio-claudia (cfr. Rodríguez Oliva 2002: 261)
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía GORDILLO ACOSTA, Ana María. ´Los recipientes de incineración romanos depositados en el Museo de Cádiz´. 1985. il. 1; Anuario Arqueológico de Andalucía. Tomo II Actividades Sistemáticas, 1985, p. 465-470

LÓPEZ DE LA ORDEN, María Dolores. ´Urnas cinerarias de la necrópolis romana de Cádiz´. 2003. p. 113; il. 6, 19; Anuario Arqueológico de Andalucía. Tomo II Actividades Sistemáticas y Puntuales, 2000, p. 111-116

RODRÍGUEZ OLIVA, Pedro. ´Talleres locales de urnas cinerarias y de sarcófagos en la provincia Hispania Ulterior Baetica´. 2002. p. 281; Espacios y usos funerarios en el Occidente romano.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |

Foto: Juan Ignacio Vallejo Sánchez

Foto: Juan Ignacio Vallejo Sánchez

Foto: Juan Ignacio Vallejo Sánchez

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6