Museo Museo de Cádiz
Inventario CE20539
Departamento Departamento de Bellas Artes
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Domingo Marqués, Francisco (A) (Lugar de nacimiento: Valencia, 12/03/1842 - Lugar de defunción: Madrid, 22/07/1920)
Título Gentes de teatro
Materia/Soporte Papel
Técnica Carboncillo
Técnica del apunte
Dimensiones Altura = 23 cm; Anchura = 34 cm
Descripción Se representan dos cabezas femeninas sobre fondo oscuro. En primer término figura una de ellas ligeramente girada hacia la izquierda, con el cabello negro y rizado. A su lado, en un cercano segundo plano, aparece la otra en posición de tres cuartos hacia la derecha, y como su compañera figura con el pelo negro y rizado. Ambas tienen similar expresión, serias pero al mismo tiempo en actitud de exprimir una disimulada y discreta sonrisa. Las dos presentan también unas facciones muy suaves y redondas, de amplias mejillas y labios más o menos carnosos.
Iconografia Cabeza femenina
Inscripciones/Leyendas Ángulo inferior derecho, Escritura manual, Castellano
Domingo Marqués, Francisco (A)
´Gentes de teatro´
Reverso, Escritura manual, Castellano
´Gentes de teatro´. Dibujo original de Francisco Domingo Marqués. Hecho en Madrid a su regreso de Paris. 1914
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo inferior derecho, Escritura manual, Firma rubricada
Domingo Marqués, Francisco (A)
F Domingo
Datación 1914
Lugar de Producción/Ceca Madrid (España, Europa)
Descriptores Geográficos Madrid; París
Lugar de Procedencia Madrid(España, Europa)
[Donación Luis Siravegne. Los hermanos Siravegne, Luis y Félix, tenía un negocio de Antigüedades y Objetos de Arte en la Calle del Prado de Madrid. Luis, una vez fallecido Félix en 1935, dona al Museo de Cádiz un gran número de dibujos de Francisco y Roberto Domingo, donación que ampliará posteriormente con otros envíos de dibujos de diversos artistas.]
Clasificación Razonada Se trata de uno de los dibujos de Francisco Domingo donados por Luis Siravegne al Museo de Cádiz en 1946. En esta obra se observan algunas características que pueden encontrarse en el resto de la colección, como es por ejemplo la espontaneidad y vigorosidad con que el artista ejecuta los trazos del dibujo.
Por otra parte, como ocurre con otros dibujos y gouaches de la colección, estas cabezas femeninas pueden relacionarse con los dibujos donde Francisco Domingo representa a las populares majas de notable influencia goyesca, así como también con los retratos femeninos y cabezas del mismo género que el maestro valenciano dibuja en numerosas ocasiones. También es preciso señalar que el carácter abocetado y de apunte de casi todos ellos revela la característica espontaneidad del trazo del maestro valenciano, como ya hemos mencionado anteriormente.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CLAVER CABRERO, Isabel. Museo de Cádiz. Colección de dibujos y gouaches. 1992. p. 13; Inventarios y Catálogos 2.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6