Foto: Juan Ignacio Vallejo Sánchez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario CE02767
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Numismática
Objeto/Documento Moneda
Tipología/Estado Epígrafa
Conjunto Colección Mancheño
Materia/Soporte Bronce
Técnica Acuñación
Dimensiones Peso = 11,93 gr; Módulo = 29,50 mm
Descripción Moneda de bronce, de cospel circular, con acuñaciones en relieve por ambas caras. En el anverso figura la cabeza de un hombre joven, imberbe, a la derecha, con una corona de laurel. Alrededor del tipo, escrita en arco exterior, en el sentido contrario a las agujas del reloj, puede leerse AVGVSTVS - DIVI F. En el reverso se representan verticalmente dos estandartes militares, o signa, que flanquean a dos águilas situadas en el centro del campo. Leyenda: C I G / ACCI / L - I - II. Posición de cuños: 3 h.
Iconografia Anverso: Augusto;
Reverso: Águila; Estandarte;
Representación de dos águilas posadas sobre sendos mástiles, situados entre los estandartes que las flanquean. Aparecen mirando al centro, enfrentadas una con otra, con las alas abiertas y hacia arriba
[Las águilas representan aquí a las legiones, al igual que los estandartes militares, concretamente a la I y II, con cuyos veteranos se fundó la colonia de Acci ]
Inscripciones/Leyendas Anverso, Acuñación, Capital, Latín, Emisión monetaria
AVGVSTVS - DIVI F(ilii) (Augusto, hijo de dios) [Escrita alrededor del tipo, en arco exterior, en el sentido contrario a las agujas del reloj, quedando la primera parte a la derecha y la segunda a la izquierda]
Reverso, sobre y bajo el tipo, intercalando entre, Acuñación, Capital, Latín, Emisión monetaria
C(olonia) I(ulia) G(emella) - ACCI (Colonia Iulia Gemela Acci ) [La primera parte (C I G) aparece escrita en arco interior, casi en horizontal, de izquierda a derecha, apenas visible, sobre el tipo. La segunda parte ( ACCI ) aparece abajo, en arco exterior, de izquierda a derecha, intercalado entre las astas]
Reverso, en el centro del campo, Acuñación, Capital, Latín, Emisión monetaria
L(egiones) - I - II (Legiones I (y) II) [Escrito en horizontal, de izquierda a derecha, intercalando las letras entre las astas de los objetos representados que conforman el tipo]
Datación 13[ac]-2[ac]
Contexto Cultural/Estilo Augusto
Lugar de Producción/Ceca Guadix = Acci ( Guadix, Guadix (comarca))
Uso/función Monetario
Descriptores Onomásticos Augusto (D)
Descriptores Geográficos Guadix = Acci
Clasificación Razonada Las características métricas de la moneda encajan con el as de inicios del Imperio. El retrato que aparece en el tipo del anverso corresponde con Octavio Augusto. El tipo y la leyenda del reverso indican Acci como la ceca donde se emitió la moneda. La leyenda, concretamente, es usual en la emisión fechada entre el 13 y el 2 a.C.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía ARÉVALO GONZÁLEZ, Alicia. ´La moneda provincial romana de Hispania en el Museo de Cádiz´. 2005. p. 66; La colección de monedas del Museo de Cádiz. Catálogo. Nº cat. 1
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |

Foto: Juan Ignacio Vallejo Sánchez

Foto: Juan Ignacio Vallejo Sánchez

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6