Museo Museo de Cádiz
Inventario DO23568
Departamento Departamento de Bellas Artes
Clasificación Genérica Dibujo; Pintura
Objeto/Documento Tríptico
Autor/a Santos, Mercedes (A) (Lugar de nacimiento: Salmoral, 1961)
Título Hacia el punto 0
Materia/Soporte Papel
Dimensiones Altura = 1,01 m; Anchura = 1,44 m
Características Técnicas Técnica mixta
Descripción La obra está formada por tres módulos ordenados según los parámetros que establecen su correcta lectura. El módulo izquierdo se compone de trazos negros y blancos, que dibujan flechas direccionales, y de recortes de papel cuadriculado. La flecha negra nos invita a seguir con la vista y detenernos en el módulo central, compuesto por tres cuadrados, dispuestos verticalmente y con una numeración del 1 al 3; un trazo rojo en la parte inferior nos lleva al módulo siguiente en el que aparece el extremo de la flecha anterior indicando la lectura de un texto.
Inscripciones/Leyendas Dorso del módulo izquierdo, Manuscrita, Español
Santos, Mercedes (A)
Parte nº 1 Mercedes Santos
Dorso del módulo central, Manuscrita, Español
Santos, Mercedes (A)
Parte nº 2 Mercedes Santos
Dorso del módulo derecho, Manuscrita, Español
Santos, Mercedes (A)
Parte nº 3 Mercedes Santos
Ángulo inferior derecho del módulo derecho, Manuscrita, Español
Santos, Mercedes (A)
Todo está en el cuadro siguiente que nunca pintaré porque cuando mi mano quiera despertar y mis ojos ver, yo ya habré entrado en otra habitación. Santos
Ángulo inferior derecho del módulo izquierdo, Manuscrita, Español
Santos, Mercedes (A)
Escribe frases largas y bien
Cuando salgo de paseo
Me duerme(¿) mal
Cuando
Cuando
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo inferior derecho del módulo derecho, Manuscrita, Español, Firma rubricada
Santos, Mercedes (A)
Santos
Datación 1991
Contexto Cultural/Estilo Posmodernismo
Lugar de Procedencia Fundación Provincial de Cultura, Cádiz (m)(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
[Depósito de la Fundación Provincial de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz]
Lugar Específico/Yacimiento Fundación Provincial de Cultura
Clasificación Razonada El texto es un elemento que aparece con frecuencia en la obra de la artista, pero no trata con ello de dotar a sus composiciones de una explicación. Sin embargo, en uno de los textos que escribe para el catálogo de la exposición ´17 Odiseas. Artistas de la provincia de Cádiz´ (2001), en el que aparecen algunas de sus obras, entre ellas ´Hacia el punto 0´, puede proporcionarnos algunos aspectos clave para la interpretación de la misma. Citamos aquí el que aparece en la página 186, por parecernos uno de los más significativos: ´Ya no hay pintura
Hasta ese momento estaba segura de la afirmación voy a pintar un cuadro. Ya, a estas alturas, no tiene sentido y me quedo sólo con voy a pintar (como se ve, sigo intentando, casi sin darme cuenta, el no dedicarme a esto). ¿Qué pinto si quito de la frasecita la palabra ´cuadro´? En tal caso adopto voy a, que sólo habla de una intención, una acción en potencia, pero ¿qué acción? ¿Será esa intención la acción propiamente dicha? Me sigo cuestionando la materia y sólo hablo de ideas. ¿Cuándo pinto, antes o después de idear la obra? Si no tuviera manos, ojos, ni soporte donde pintar, ¿sería pintar? Es decir, que si no uso la devastada materia y si no comunico a los demás todo el proceso, ¿existiría tal proceso? Es evidente que, cruelmente, la culminación del proceso es la utilización de la materia (mal llamada pintura). Por otro lado, yo formo parte y dependo de ella. ¿Tengo posibilidades de desvincularme por medio del pensamiento o la imaginación?´
Tipo de Colección Otros Depósitos
Bibliografía Aduana 95. 1995. il. p. 85; Catálogo. Obra adquirida en este certamen.
Existe un ejemplar del catálogo en la Fundación Provincial de Cultura de Cádiz.

PALOMO, Benardo. La renovación plástica en Andalucía. Desde el Equipo 57 al CAC Málaga. 2004. il. p. 318.

PÉREZ-BUSTAMANTE MOURIER, Ana-Sofía; et álii. 17 Odiseas en el Espacio. Artistas plásticas y arquitectas en la provincia de Cádiz. 2001. il. p. 189; Catálogo de Exposición. Existe un ejemplar en la biblioteca del Museo de Cádiz
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6