Foto: Joaquín Hernández Conde

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario CE20278
Departamento Departamento de Bellas Artes
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Hermoso, Eugenio (Lugar de nacimiento: Fregenal de la Sierra (comarca), 26/02/1883 - Lugar de defunción: Madrid, 02/02/1963)
Título Niña campesina
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 1,20 m; Anchura = 0,90 m
Descripción La escena se presenta de forma sencilla y austera, incidiendo directamente en la joven protagonista, que cosiendo levanta la cara y mira tímidamente al espectador. La luz, que entra desde el lado derecho, proyecta la sombra sobre la pared y hace brillar el cántaro de cerámica barnizada, que se encuentra sobre el suelo y a la izquierda de la figura. La joven, sentada y de cuerpo entero, se sitúa de frente al espectador y delante de una pared como fondo. Viste falda roja, delantal, un pañuelo blanco de lunares negros a la cabeza y una toquilla oscura sobre sus hombros. El movimiento de sus manos responde a la labor que realiza. Los colores, sobrios y casi planos, se matizan con el blanco de la luz que incide sobre las texturas y la pared, originando cierta vibración y contraste de luz - sombra.
Iconografia Campesina; Retrato individual femenino
Inscripciones/Leyendas Ángulo inferior izquierdo, Manuscrita, Castellano
Hermoso, Eugenio
Fregenal 1904
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo inferior izquierdo, Manuscrita, Castellano, Firma rubricada
Hermoso, Eugenio (1904)
Eugenio Hermoso
Datación 1904
Contexto Cultural/Estilo Realismo
Lugar de Procedencia Cádiz (m)(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
[Comprado en alguna de las Exposiciones libre de Pintura que anualmente se celebraban en la Academia de Bellas Artes de Cádiz]
Clasificación Razonada Esta obra se inscribe dentro del primer estilo del artista, que se caracteriza por ejecutar una pintura de superficie muy empastada y lisa, de formas muy estudiadas, colores serenos y en una gama de colores más bien fría. La figura, una niña campesina, será protagonista en muchas de sus obras posteriores, al mismo tiempo que presenta una predilección por los temas sencillos, en especial los dedicados a representar el campo y pueblos extremeños.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía BANDA Y VARGAS, Antonio de la; et álii. El Arte y los Museos de la provincia de Cádiz. 1988. il. p. 191; p. 192; Enciclopedia Gráfica Gaditana.

CIRICI NARVÁEZ, Juan Ramón; VERDEJO OTERO, Carolina. La pintura costumbrista en el Museo de Cádiz. 2006. p. 88; il. p. 89; Catálogo de la exposición homónima.

CUEVAS ELDUQUE, Marisa de las; et álii. Retratos del Museo de Cádiz. 2004. p. 100; il. p. 101; Catálogo de la exposición homónima.

PEMÁN; PEMARTÍN, César. Catálogo del Museo de Bellas Artes de Cádiz. 1952. p. 181; il. sin nº.

PEMÁN; PEMARTÍN, César. Catálogo del Museo Provincial de Bellas Artes de Cádiz (Pinturas). 1964. p. 198.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6