Museo Museo de Cádiz
Inventario CE20736
Departamento Departamento de Bellas Artes
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Domingo Marqués, Francisco (A) (Lugar de nacimiento: Valencia, 12/03/1842 - Lugar de defunción: Madrid, 22/07/1920)
Título Mosquetero
Materia/Soporte Cartulina
Técnica Lápiz [Lápiz carbón y lápices de colores.]
Abocetado
Dimensiones Altura = 9 cm; Anchura = 5,50 cm
Descripción Se representa la figura de un mosquetero sobre fondo oscurecido a base de amplios y rotundos trazos realizados con lápiz carbón. El personaje figura de pie y de frente al espectador, con el rostro ligeramente girado hacia la izquierda y con su mano derecha apoyada sobre la cintura, en actitud altanera. Viste a la usanza de los mosqueteros del seiscientos, con pantalón, botas, cuello de camisa a la valona y sombrero con plumas. El perfil de la figura y de su indumentaria, se realizan a base de trazos discontinuos a lápiz carbón. Su indumentaria se define a base de trazos más o menos cortos y distantes realizados con lápiz de color amarillo, mientras que la parte superior de las botas son de color rojo y el plumaje del sombrero rojo y azul.
Iconografia Hombre de pie
Inscripciones/Leyendas Reverso, Impresión, Castellano
FRANCISCO DOMINGO / Ayala, 23 [Tarjeta de visita]
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo inferior izquierdo, Escritura manual, Castellano, Firma rubricada
Domingo Marqués, Francisco (A)
F Domingo
Datación 1867=1920
Uso/función Ilustrar una tarjeta de visita
Lugar de Procedencia Madrid(España, Europa)
[Donación Luis Siravegne. Los hermanos Siravegne, Luis y Félix, tenían un negocio de Antigüedades y Objetos de Arte en la Calle del Prado de Madrid. Luis, una vez fallecido Félix en 1935, dona al Museo de Cádiz un gran número de dibujos y gouaches de Francisco y Roberto Domingo, donación que ampliará posteriormente con otros envíos de dibujos de diversos artistas.]
Clasificación Razonada Se trata de una tarjeta de visita de Francisco Domingo, decorada con un abocetado dibujo realizado por él mismo y donada, junto a otros dibujos y gouaches, por Luis Siravegne al Museo de Cádiz en 1946. En este dibujo se observan prácticamente las mismas características que pueden encontrarse en el resto de la colección, como es por ejemplo la agilidad y espontaneidad con que el artista ejecuta el trazo.
En otro orden de cosas, es preciso señalar que el tipo representado nos remite a la pintura de casacón que fue tan frecuentemente cultivada por Francisco Domingo tanto en pintura como en dibujo.
Dibujo montado antiguamente junto a los números de inventario CE20530, CE20731, CE20732, CE20733, CE20734, CE20735, CE20737, CE20738 y CE20739.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CLAVER CABRERO, Isabel. Museo de Cádiz. Colección de dibujos y gouaches. 1992. p. 20; Inventarios y Catálogos 2.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6