Museo Museo de Cádiz
Inventario CE21911
Departamento Departamento de Etnología
Clasificación Genérica Escenografía
Objeto/Documento Telón
Título Patio de una casa
Conjunto El sainete ´La Virgen de la Palma o de la Viña o de la Gloria´
Materia/Soporte Tela
Pintura
Madera
Técnica Temple de cola
Dimensiones Altura = 1,34 cm; Anchura = 2,26 cm
Descripción Telón de fondo en el que se representa el patio de una casa del barrio gaditano de la Viña. Consta de tres partes: el telón propiamente dicho, situado en el centro de la composición, y dos lienzos de formato rectangular a ambos lados, dispuestos de forma oblicua al telón de fondo. En el telón se representa un balcón corrido que divide el espacio arquitectónico en dos pisos: uno inferior donde figuran dos puertas de madera acristaladas y un arco de medio punto, y otro superior donde se sitúan en el mismo eje que las inferiores una puerta de madera y otro arco de medio punto. En ambos espacios hay cañas apoyadas en la pared. El lienzo situado a la derecha presenta la particularidad de contener un trozo de tela recortada de forma rectangular y clavada sobre un bastidor de madera, con bisagras que permiten abrirla y cerrarla. En el lienzo que hay en el lado contrario se representa otra puerta con reticulado de cristales, uno de ellos roto.
Delante de este espacio se sitúan los títeres que representan a Mari Luz (CE21374), Manolillo (CE21414), el tío Pepe (CE21387) con su vaporcito y don Longines (CE21416) sentado en su mesa de relojero.
Datación 1901=1950
Lugar de Producción/Ceca Cádiz (m) (Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
Uso/función Decorado Teatro de Títeres de la Tía Norica
Descriptores Onomásticos Maria Luz
Pepe [Tío Pepe]
Longines [Don Longines]
Manolillo
Descriptores Geográficos Cádiz (m)
Lugar de Procedencia Plaza de España, 19, Cádiz (m)(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
[Comprado por el Ministerio de Cultura en 1978.
Antes de su ingreso en el Museo de Cádiz, en 1979, el teatro de la Tía Norica se conservaba en la Delegación Provincial de Cultura en Cádiz, que en aquel tiempo se ubicaba en la dirección antes citada. Hoy en día en esta misma dirección se ubica la Delegación Provincial de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía.]
Lugar Específico/Yacimiento Plaza de España, 19
Clasificación Razonada Este telón de fondo representa el escenario del primer cuadro del sainete de ´La Virgen de la Palma o de la Viña o la Gloria´. Tiene el interés de representar el típico patio de vecinos del popular barrio gaditano de la Viña, semejante a otro de los barrios más significativos y populares de la ciudad como es el barrio de Santa Maria.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía TOSCANO SAN GIL, Margarita. ´Etnografía: Las formas de la cultura material tradicional´. 1985. p. 115; il. p. 114; Cádiz y su provincia. Volumen IV

TOSCANO SAN GIL, Margarita; et álii. Los Títeres de la Tía Norica. 1999. p. 41; II Programa de Voluntariado Cultural de la Tercera Edad. Cádiz.

VÁZQUEZ DE CASTRO, Isabel. Théâtre de marionnettes populaire et son influence sur le renouveau scènique au XXème en Espagne. 1996. p. 115; Thèse de doctorat. Tomo I
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6