Foto: Guillermo Mendo Murillo

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario DO20776
Departamento Departamento de Bellas Artes
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Cortés, Hernán (A) (Lugar de nacimiento: Cádiz (m), 1953)
Título Retrato de Rafael Alberti
Materia/Soporte Papel
Técnica Técnica del apunte [Grafito sobre papel. Dibujo preparatorio para aguafuerte]
Dimensiones Altura = 21,50 cm; Anchura = 27 cm
Descripción El retratado, de perfil y de medio cuerpo, figura con actitud reposada, vistiendo chaqueta a rayas y camisa blanca. Su fisonomía, de perfecto dibujo y correcto juego de luces y sombras, trasmite una gran dosis de realismo en el conjunto de los detalles físicos, a la vez que una característica y personal expresión del personaje, de frente fruncida, boca entreabierta y cabello largo y cano. El volumen de su cuerpo presenta aplomo y firmeza, en perfecto equilibrio compositivo y psicológico.
Iconografia Retrato individual masculino
Firmas/Marcas/Etiquetas Abajo en el centro, Manuscrita, Castellano, Firma rubricada
Cortés, Hernán (A)
Cortés
Datación 1983
Contexto Cultural/Estilo Realismo
Hiperrealismo
Descriptores Onomásticos Alberti, Rafael (D)
Lugar de Procedencia [Depósito del artista]
Clasificación Razonada Existe otro retrato de Rafael Alberti realizado por el mismo autor en la Colección del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), muy similar en composición y dibujo y con la misma fecha que el del Museo de Cádiz. En ambos dibujos, aunque considerados como preparatorios y por tanto de rapidez compositiva, se proyectan significativamente algunas de las ideas que dirigen el trabajo de Cortés en el campo del retrato, en cuanto dice ´Pretendo resolver mis retratos a partir de una sólida construcción formal y una buena interpretación psicológica del modelo. Me gusta lo sintético, la ausencia de anécdota y la desnudez. Intento huir del susurro confesional y siempre he preferido la amplitud al detalle, la forma seca y severa, la distancia y la emoción contenida. Busco el orden geométrico del cuadro con el hombre como elemento nuclear, la figura bien dibujada y en correlación claramente jerarquizada. Si en el cuadro la figura es lo nuclear, en ésta lo es la mirada, que se convierte así en el foco de atención del espectador.´(Cortés. Catálogo de la exposición itinerante en Cádiz y Alcalá de Henares. Madrid, 1992. p. sin nº)
Tipo de Colección Otros Depósitos
Bibliografía FALOMIR, Miguel; et álii. Cortés. El retrato como problema pictórico. 2003. il. p. 40; Catálogo de la Exposición: Cortés. El retrato como problema pictórico.

SAVATER, Fernando; et álii. Cortés. 1992. il. p. sin nº; Catálogo de la Exposición: Cortés.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6