Museo Museo de Cádiz
Inventario CE21449
Departamento Departamento de Etnología
Clasificación Genérica Títeres; Patrimonio etnográfico; Teatro popular
Objeto/Documento Títere
Tipología/Estado De hilo
Título Tía Norica
Conjunto El sainete ´La Tía Norica´; Acto 1º. Cuadro 1º. Calle Corta; Acto 1º. Cuadro 2º. Venta de Marruecas
Materia/Soporte Cartón piedra [El cartón piedra se realiza con hojas de pasta de papel adheridas unas a otras por comprensión que se secan después por evaporación.]
Piel
Madera
Metal
Tela
Lana
Pelo [Natural.]
Técnica Cosido
Modelado
Rostro: Temple
Dimensiones Altura = 54 cm
Descripción Figura femenina de cuerpo completo con articulaciones en los hombros, los codos, la cintura, las caderas y las rodillas, y movimiento en la cabeza. Viste falda y blusa azul con ribete de encaje, delantal negro guarnecido con ribete rojo y pañuelo en pico con estampado de flores rojas anudado al cuello. Como ropa interior lleva las enaguas y el calzón blanco con encajes. Calza zapatillas de paño negras con suela de piel y lleva medias blancas y pendientes largos. Tiene el pelo recogido en un moño y una rosa roja como adorno sobre la cabeza. Tanto su cuerpo como su rostro están modelados, y tiene pintadas las manos y los rasgos de la cara. En su rostro destaca especialmente el marcado relieve de pómulos y nariz, las arrugas del contorno de los ojos y los labios, finos y apretados, de suerte que nos devuelve una expresión muy característica y similar a cualquier señora de su edad. En el momento de la cogida esta figura pende de una percha de seis hilos que se sujetan, respectivamente, en las manos, las rodillas y la cabeza de la marioneta.
Iconografia Mujer
Datación 1901=1950
Lugar de Producción/Ceca Cádiz (m) (Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
Uso/función Teatro de Títeres de la Tía Norica
Descriptores Onomásticos Norica
Lugar de Procedencia Plaza de España, 19, Cádiz (m)(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
[Comprado por el Ministerio de Cultura en 1978.
Antes de su ingreso en el Museo de Cádiz, en 1979, el teatro de la Tía Norica se conservaba en la Delegación Provincial de Cultura en Cádiz, que en aquel tiempo se ubicaba en la dirección antes citada. Hoy en día en esta misma dirección se ubica la Delegación Provincial de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía.]
Lugar Específico/Yacimiento Plaza de España, 19
Clasificación Razonada Esta marioneta (término de origen francés dentro del cual se reconoce el títere de hilo) aparece en el Cuadro 2º del Acto 1º del sainete ´La Tía Norica´. En cuanto a su manipulación mediante la llamada ´percha gaditana´ (cruceta vertical en forma de T de la que penden los hilos que van sujetos al títere), es preciso señalar que la originalidad del invento se debe a los ´manipuladores de la localidad´, en palabras de Margarita Toscano (1985, pp. 104 y 105).
Esta figura es la protagonista del sainete y como sucede con la mayor parte de la colección de títeres del Teatro de la Tía Norica, se ha prestado especial cuidado en la elección y elaboración de su indumentaria. En este sentido cabe destacar los característicos y populares complementos que luce la marioneta, ya que tanto los corales como el pañuelo y la flor, eran y lo siguen siendo en muchas partes de la región andaluza, elementos bastante comunes entre las mujeres de las clases más humildes y también en las de casta gitana.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía TOSCANO SAN GIL, Margarita. ´Etnografía: Las formas de la cultura material tradicional´. 1985. p. 110; il. p. 112; Cádiz y su provincia. Volumen IV

TOSCANO SAN GIL, Margarita; et álii. Los Títeres de la Tía Norica. 1999. p. 34; II Programa de Voluntariado Cultural de la Tercera Edad. Cádiz.

VÁZQUEZ DE CASTRO, Isabel. Théâtre de marionnettes populaire et son influence sur le renouveau scènique au XXème en Espagne. 1996. p. 104; Thèse de doctorat. Tomo I
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
| más imágenes |
 
 
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6