Museo Museo de Cádiz
Inventario CE01981
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Orfebrería
Objeto/Documento Anillo
Conjunto Colección Mancheño
Materia/Soporte Oro Dorado
Técnica Batido [El anillo está fabricado a partir de una cinta gruesa y estrecha de oro trabajada a martillo]
Inscripción: Punzonado
Dimensiones Diámetro máximo = 1,40 cm
Chaton: Eje mayor = 1 cm; Eje menor = 0,80 cm
Descripción Anillo de aro y sección ovalada, fabricado a partir de una cinta de oro. El vástago que forma el anillo ha sido aplastado, ensanchado y modelado en una parte para formar una placa ovalada, de superficies planas, dispuesta horizontalmente, perpendicular respecto al plano del aro. Sobre la cara superior de este óvalo se han grabado cinco letras -"FELIX"-, definiéndolas a partir de líneas formadas por puntos practicados con un punzón sobre el metal
Inscripciones/Leyendas Cara superior del chatón, Punzonado, Capital, Latín, De propiedad
FELIX (FELIX) [Esta palabra podría aludir, como así parece, al nombre de su propietario; aunque también es posible que sea una fórmula mágica para desear felicidad a su portador]
Datación 1=200
Contexto Cultural/Estilo Romanización
Uso/función Adorno personal
Lugar de Procedencia Ucia, Arcos de la Frontera(Campiña de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
Lugar Específico/Yacimiento Ucia
Clasificación Razonada No parece que se trate de un sello propiamente dicho, en cuanto que en tal caso el nombre estaría escrito al revés para dejar la impronta al derecho. Parece tratarse de un anillo que indica, simplemente, el nombre del propietario. Éste podría tratarse de un liberto, pues el nombre Felix era habitual de esclavos (nótese además que no hay mención de cognomen). Cabe también la posibilidad de que la palabra no aluda a un nombre de persona, sino que sea una simple y breve fórmula mágica para desear felicidad a su portador. Piezas similares conservadas en el Museo Arqueológico Nacional, procedentes de Ibiza (Nº Inv. M.A.N. 85/75/175) han sido datadas entre los siglos II-I a.C., incluso el siglo I d.C. Desconocemos las circunstancias exactas del hallazgo de este anillo, por lo que resultaría aventurado precisar más sus cronología
Tipo de Colección Colección Estable
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6