Foto: Ana María Gutiérrez García

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Casa de los Tiros
Inventario CE00422
Departamento Departamento de Colecciones
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Figura
Nombre Específico Barro
Autor/a Desconocido
Título San Juan de de Dios con pobre
Materia/Soporte Barro
Técnica Moldeado
Policromado
Dimensiones Altura = 30 cm; Anchura = 12,50 cm; Profundidad = 17 cm
Descripción Escultura de barro policromado en la que se representa a San Juan de Dios socorriendo a un enfermo. El Santo, de pie, viste el hábito negro de la Orden, se inclina hacia delante, con la mano derecha coge el brazo y la izquierda sostiene la cabeza del enfermo. Éste es un anciano cuyo rostro, barbado y con arrugas, refleja dolor. Se encuentra sentado, viste ropas harapientas que consisten en camisa blanca abierta que deja el torso al descubierto y calzón marrón claro, le faltan los brazos y las piernas. Las figuras están sobre una base también de barro.
Iconografia San Juan de Dios
Firmas/Marcas/Etiquetas Lateral de la peana
Leon 1812
Datación 1812
Contexto Cultural/Estilo Costumbrismo
Lugar de Producción/Ceca Málaga (Andalucía, España)
Descriptores Geográficos Málaga
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía BANDA; VARGAS, Antonio de la. Los barros populares andaluces. 2001. Figuras románticas andaluzas.

GONZÁLEZ DE LA OLIVA, Francisco. Granada. Museo Casa de los Tiros. I. Barros granadinos. 1981.

OROZCO DÍAZ, Emilio. La escultura en barro en Granada. 1941. Cuadernos de Arte de la Facultad de Letras de Granada. Vols. IV al VI (1939-1941).

ROMERO TOBAR, Leonardo. ´Reflejos de la pobreza en la literatura y en la prensa del siglo XIX´. 2001. 257; Ilustración y proyecto liberal. La lucha contra la pobreza. Catálogo de la exposición celebrada en el Palacio de la Lonja, Zaragoza del 26 de septiembre a 9 de diciembre..

ROMERO TORRES, José Luis. Figuras románticas andaluzas. 2001. Figuras románticas andaluzas.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |

Foto: Ana María Gutiérrez García

Foto: Ana María Gutiérrez García

Foto: Ana María Gutiérrez García

Foto: Ana María Gutiérrez García

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6