Foto: José Luis Martínez Ocaña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Jaén
Inventario CE/DA01238
Departamento Sección Arqueología
Clasificación Genérica Metales. Elementos Culturales
Objeto/Documento Balsamario
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundición a la cera perdida
Dimensiones Altura = 11,40 cm; Anchura = 7,90 cm; Eje mayor = 18,60 cm; Grosor máximo = 6,10 cm
Descripción Bronce de fundición hueca, la pátina es verde oscura, perdida en algunas zonas. Le falta la parte terminal del asidero, correspondiente al lado derecho y el sopòrte o pedestal, característico de estos vasos plásticos; presenta una rotura en la base. Representa el busto de un nubio o "etíope" esculpido desde la línea de los pectorales, los hombros están representados. Va desnudo, el pecho totalmente liso, sin indicación de la musculatura. Lleva colgado al cuello un amuleto fálico. Rostro juvenil e imberbe; la nariz corta y chata, labios finos, la comisura labial es patente, mentón ovalado, la melena dispuesta en tres hileras de cabellos trenzados que enmarcan la cara y caen en la frente y por detrás del cuello. Encima de la cabeza la abertura del recipiente, con una pequeña tapadera fijada por una charnela, no parece asidero. Lleva un asa móvil engarzada a dos anillas soldadas sobre los parietales; los dos extremos del asa se incurvan y simulan un prótomo de ave.
Iconografia Representación humana; Ave
Datación 101=300
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Romano
Uso/función Quemaperfumes.
Lugar de Procedencia Santo Tomé, Santo Tomé(Sierra de Cazorla (comarca), Jaén)
Lugar Específico/Yacimiento Santo Tomé
Clasificación Razonada La datación se realiza porque el grueso de la producción de estos vasos se realiza en esta época, sin poder concretar más, dado que no existe material o contexto arqueológico para relacionarlo.
Se habló, en su momento, de hallarlo en el interior de un sarcófago de plomo.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía BALTY, Jean Charles. Balsamaries antropomorphes du Monde Romain. 1973. p. 234.

FERNÁNDEZ CHICARRO, C.. Noticiario Arqueológico de Andalucía. Archivo Español de Arqueología. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1958, pp. 183-192. p. 185-186 / fig. 9; Volumen XXXI, números 97 y 98, 1er y 2º semestre.

POZO, Salvador F. Bronces romanos de la Baetica. 1985.

POZO, Salvador. Balsamarios antropomorfos en Bronce de época romana hallados en Hispania. 1987.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente. Titularidad Estatal.
| más imágenes |

Foto: José Luis Martínez Ocaña

Foto: José Luis Martínez Ocaña

Foto: José Luis Martínez Ocaña

Foto: Martín García Pérez

Foto: José Luis Martínez Ocaña

Foto: Ana Manzano Castillo

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6