Foto: Gema Lozano Ocaña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Jaén
Inventario CE/DA01683/0418
Departamento Sección Arqueología
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Escultura masculina
Nombre Específico Fragmento de cabeza
Título Casco de Guerrero
Conjunto Estudio piezas de titularidad Estatal para depósito en el Museo Ibero de Jaén; Proyecto 3D ICONS. Instituto Universitario de investigación en Arqueología Ibérica; Fondos de titularidad estatal seleccionados para el Museo Íbero; MIB. Conjunto Préstamo 531.2024.01; Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
Materia/Soporte Calcarenita Blanco [Piedra conocida con el nombre de piedra de Santiago, por proceder de los alrededores de Santiago de Calatrava.
Esta piedra húmeda, se trabaja con mucha facilidad, pero una vez seca, es muy dura aunque se raya facilmente.]
Técnica Tallado
Lijado
Pulido
Dimensiones Altura = 31 cm; Anchura = 19 cm; Grosor = 14,50 cm; Peso = 6,53 Kg
Descripción Esta escultura es conocida con el nombre de "Casco de guerrero". Parece tratarse del fragmento de un altorrelieve con un guerrero mirando a la derecha, del que solo se conserva la parte derecha del casco.
Aquí se puede apreciar la cinta, posiblemente metálica, de la parte superior y central del casco, encontrando aquí una especie de morrión con un adorno grande en forma de voluta del que sale hacia atrás un posible penacho con un nervio formado por una profunda incisión que termina en la nuca. Sobre él, lo que podría ser el plumero.
De la nuca y desde la cinta metálica central, sale un adorno en espiral o en forma de cuerno, que termina sobre los temporales.
Aquí al igual que en los otros cascos estaría roto y serviría para colocar un adorno metálico.
Iconografia Guerrero
Datación 500[ac]=451[ac]
Contexto Cultural/Estilo Hierro Pleno. Ibérico
Lugar de Producción/Ceca Porcuna (Campiña del Norte (comarca), Jaén)
Lugar de Procedencia Porcuna. Cerrillo Blanco, Porcuna(Campiña del Norte (comarca), Jaén)
Excavación, González Navarrete, Juan
Lugar Específico/Yacimiento Porcuna. Cerrillo Blanco
Clasificación Razonada Fecha del hallazgo: 1975
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CHAPA BRUNET, Teresa. Panorama general de la escultura ibérica en el Alto Guadalquivir. 1994. Homenaje a Jose María Blázquez.

GONZÁLEZ NAVARRETE, J.A.. Museo de Jaén. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, nº 52. Jaén: Diputación Provincial, 1967.

GONZÁLEZ NAVARRETE, J.A.. Escultura ibérica de Cerrillo Blanco, Porcuna, Jaén. 1987. Diputación Provincial, Jaén.

NEGUERUELA MARTÍNEZ, I.. Algunas aportaciones al conocimiento y a la cronología de la escultura y la arquitectura ibéricas... 1990. Escultura ibérica en el Museo de Jaén.

NEGUERUELA MARTÍNEZ, I.. La escultura ibérica. 1992. Cuadernos de Arte Español, 57, Historia 16.

NEGUERUELA MARTÍNEZ, I.. Los monumentos escultóricos ibéricos del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén). 1990. Ministerio de Cultura, Madrid.

OLMOS, Ricardo. Los grupos escultóricos del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén). Un ensayo de lectura iconográfica convergente. 2002. Archivo Español de Arqueología, nº 75.

OLMOS, Ricardo; et álii. La sociedad ibérica a través de la imagen. 1992.

QUESADA SANZ, F.. El armamento ibérico: estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico... (1 vols.). Francia: Monique Mergoil, 1997.

VV.AA.. Los Iberos, Príncipes de Occidente. 1998. Fundación La Caixa, Barcelona.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente. Titularidad Estatal.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6