Foto: Margarita Sánchez Latorre

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Jaén
Inventario CE/BA00797
Departamento Sección de Bellas Artes. Pintura
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Saloá y Ripoll, Francisco (act. 1876=1925, doc. 04/11/2010) Escuela/Taller: Alumnos de la Escuela de Dibujo de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén [Firmado en el reverso.]
Fernández Carpio, Manuel (Lugar de nacimiento: Jaén (m), 25/04/1853 - Lugar de defunción: Santander, 1929) [Firmado en el anverso]
Título Desnudo masculino de espaldas
Materia/Soporte Carboncillo
Papel
Descripción Dibujo de figura masculina de espaldas, de pie, con los brazos flexionados.

Destaca sobre un fondo impreciso, inscrito el número 1, en la esquina inferior derecha.

La figura aparece totalmente desnuda, con detallado estudio de la piel, los músculos e incluso las venas que se destacan en el brazo derecho.
Iconografia Desnudo masculino
Firmas/Marcas/Etiquetas Esquina inferior izquierda
¿Man Fndz Carpio? (Manuel Fernández Carpio)
Reverso
Francisco ¿Saloá? y Ripoll [Firmado bajo el nombre.]
Esquina inferior derecha, Castellano
Fernández Carpio, Manuel
M Fdz Carpio
Datación 1876=1925 (Finales del siglo XIX-principios del siglo XX.)
Clasificación Razonada Desconocemos el modo y momento concreto de llegada de este dibujo al antiguo Museo Provincial de Bellas de Artes de Jaén. Lo que sí es cierto es que aparece por primera vez documentado en el Inventario de todo el material que contiene el Museo Provincial de Bellas Artes redactado por José Nogué con el Vº Bº de Cándido Milagro (19-6-1931), donde se señala que en el armario de Dirección existe un tubo de cartón con doce dibujos del natural por Fernández Carpio (CHICHARRO: 1999, p. 542).

Al carecer de título concreto en la documentación, se le ha dado en referencia a lo que representa: una figura desnuda masculina de espaldas. La disposición del modelo parece indicar que se trata de un ejercicio de academia: el estudio del natural, del cuerpo humano desnudo. Existe otra serie de dibujos, también de Fernández Carpio, que representan otras figuras, de espaldas (BA0797), de perfil (BA0798), con algún instrumento en la mano (BA0802), que tal vez correspondan a distintos ejercicios de representación del cuerpo humano en sus distintos ángulos. En las piezas BA0797 y BA0798, el modelo parece ser el mismo: un hombre corpulento, barbado, con una ligera calva.

Destaca también la numeración, con números muy cuidados que afectan a esta pieza (el 1), a la BA0796 (el 10) y a la BA0798 (el 19), como formando parte de un mismo conjunto.

No resulta clara la autoría de Fernández Carpio. La pieza carece de fecha. En el anverso aparece dos veces la firma de Carpio. Esto quizá indique algún ejercicio de juventud, como estudiante, bien en Jaén, en la Escuela de Dibujo de la Económica, dirigida por su tío, Manuel de la Paz Mosquera, de la que sería auxiliar en 1869 o bien de sus estudios en la Academia de Bellas Artes de San Fernando a partir de 1878.

Pero también podría tratarse de la obra de un alumno (ya que en el reverso de la pieza aparece la firma de Francisco Saloá y Ripoll) que Carpio firmaría en la parte delantera a modo de corrección, pero lo más lógico sería colocar, como en otros casos, las iniciales de Vº Bº (Visto bueno). En otro dibujo (BA0796), en el que Carpio firma en la parte delantera con sus iniciales sólo y detrás aparece otra firma, parece más probable esta hipótesis.

En todo caso parece una pieza relacionada con la enseñanza académica en España a finales del XIX, principios del XX.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CHICHARRO CHAMORRO, José Luis. El Museo Provincial de Jaén (1846 - 1984). Jaén: I.E.G., 1999. p. 542..

SÁNCHEZ LATORRE, Margarita; VARGAS CORRAL, Juan Carlos. El dibujo en las colecciones del Museo de Jaén. ARS DELINEANDI o el arte de dibujar. Una aproximación a las colecciones de dibujo de los Museos Andaluces. Granada: JA. Consejería de Cultura, 2009. p. 168-180.; Catálogo de la exposición temporal celebrada en el Museo de Bellas Artes de Granada. 7 de mayo al 30 de agosto de 2009..
Observaciones Disponible para exposición temporal de acuerdo con la normativa legal vigente. Titularidad Estatal.
| más imágenes |

Foto: Margarita Sánchez Latorre

Foto: Margarita Sánchez Latorre

Foto: Margarita Sánchez Latorre

Foto: Margarita Sánchez Latorre

Foto: Margarita Sánchez Latorre

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6