Foto: Mª del Carmen Repullo Roldán

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Jaén
Inventario DE/BA00121
Departamento Sección de Bellas Artes. Pintura
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Vázquez Díaz, Daniel (Lugar de nacimiento: Nerva, 15/01/1882 - Lugar de defunción: Madrid, 17/03/1969)
Título El mar
Conjunto Fondos del Antiguo Museo Provincial de Bellas Artes (1914-1969); Bajas
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 108 cm; Anchura = 132,50 cm
Con marco: Grosor = 5,40 cm; Anchura = 150,50 cm; Altura = 126 cm
Descripción El ambiente del norte le sugieren al pintor un tipo de paisaje de espacios abiertos, el mar, la paleta se aclara con tonos azules, color mojado, luz límpia. La naturaleza está lavada, hay un azul pequeño que lo envuelve todo, un gris azulino como niebla impalpable. Más que reproducir el mar lo que pretende es narrar plásticamente las sensaciones que le produce éste. En la obra el pintor huye de la abstracción, la figura humana y los caballos que aparecen en la zona inferior, con sus perspectivas en escorzo, vienen a ratificar la necesidad pictórica de ubicar la figura en el lugar, en espacio, en el tiempo. El color suplanta a la geometría en la estructura y la composición, la unidad plástica viene dada por la combinación y gradación de colores, por la vibración cromática.
Iconografia Paisaje marítimo
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo inferior derecho., Manuscrito, Castellano
Vázquez Díaz, Daniel
D. Vázquez Díaz
Datación 1908-1914
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Clasificación Razonada Enrique Lafuente Ferrari explica estos paisajes del pintor: ´Instantes llama el artista a estos delicados estudios... El término parece aludir a una actitud cercana a la de los impresionistas y, no obstante, nada en la técnica ni en la ejecución recuerda los apuntes de aquellos pintores. Instantes quiere decir momentos del paisaje, entendido no como trascripción de un trozo de naturaleza, sino como salvación de un acorde tonal, de una armonía de color fugaz, en la que el artista pone lo mejor: su lírica, notación de un instante subjetivo de goce.´ A pocas pinturas puede convenir, como a estas notas de Daniel, la impagable definición de Baudelaire: tableaux, c´est á dire des poèmes intimes. Pues a pesar de su pequeño tamaño, cuadro y cuadros logrados, son estos estudios de Vázquez Díaz, en los que nada falta y nada sobra para que la voluntad artística del pintor quede plenamente expresada, y salvada la calidad lírica del instante pictórico.
Tipo de Colección Depósito Estatal
Bibliografía ANTOLÍN PAZ, M; OTROS. Daniel Vázquez Díaz (1882-1969). 1996.

BARCUSSE, H.. Homenaje a Vázquez Díaz. 1910.

BENITO, A.. Vázquez Díaz. Vida y Pintura. 1971. Patronato Nacional de Museos. Ministerio de Cultura.

DE LA PUENTE, J.. Exposición Vázquez Díaz. 1985. Museo Municipal de Bellas Artes de Santander.

DE LA PUENTE, J.. Grandeza y servidumbre de Daniel Vázquez Díaz. 1990.

DÍAZ EREÑO, G.. Daniel Vázquez Díaz. 1997.

GARCÍA VIÑO, M.. Artistas españoles contemporáneos: Vázquez Díaz. 1978.

GAYA NUÑO, J.A.. Homenaje a los ochenta años de Vázquez Díaz. 1962.

GIL FILLOL, L.. Vázquez Díaz. 1947.

LAFUENTE FERRARI, E.. Daniel Vázquez Díaz y su arte. 1962.

LAFUENTE FERRARI, E.. Daniel Vázquez Díaz, perfil de su vida y su obra. 1970.

LAFUENTE FERRARI, E.. Figuras cumbres del arte contemporáneo español. Daniel Vázquez Díaz. 1947.

LAÍN ENTRALGO, P.. Vázquez Díaz. Generación del 98. 1968.

LOGROÑO, M.. Daniel Vázquez Díaz. 1969.

VV.AA.. Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX. 1994. Vol. 1 - 14. Forum Artis, S.A. 1994. Madrid..

VV.AA.. Vázquez Díaz y el Bidasoa. 1997. 139; Catálogo Exposición. Fundación Social y Cultural KUTXA.

VV.AA.. Vázquez Díaz. 1982. Catálogo Exposición.
Observaciones Baja. No disponible para exposición temporal. Titularidad Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Derechos de explotación © De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2024
| más imágenes |

Foto: Mª del Carmen Repullo Roldán

Foto: Ana Manzano Castillo

Foto: José Luis Martínez Ocaña

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6