Museo Museo de Málaga
Inventario A/CE08711
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Elementos de Decoración Arquitectónica
Objeto/Documento Arrocabe
Conjunto Colección Loringiana
Materia/Soporte Madera [Pino]
Técnica Tallado
Dimensiones Longitud = 175 cm; Anchura = 17 cm; Grosor = 7 cm
Descripción Se trata de un tablero de arrocabe con decoración epigráfica combinada con elementos vegetales que van formando registros con forma de arcos trilobulados. En cuanto a la epigrafía, una línea de cúfico nazarí cortada por medallones. Se aprecian también trazos de temple rojo.
Inscripciones/Leyendas En el propio tablero, Cúfico, Árabe normalizado
(´/ Él hace que cubra/ la noche´. En el medallón: ´Al día que la persigue rápidamente; el sol, la luna y los astros están sometidos a su mandato. ¿No le pertenecen la creación /y el mando/?´ )
Datación 1326=1366 (Siglo XIV d.C.)
Contexto Cultural/Estilo Nazarí. Islámica
Lugar de Producción/Ceca Andalucía (España, Europa)
Uso/función Sujeción y decoración
Lugar de Procedencia C/ Schwert, Málaga(Andalucía, España)
Hallazgo,
Lugar Específico/Yacimiento C/ Schwert
Clasificación Razonada El arrocabe es un elemento arquitectónico que forma parte del entramado que desarrolla el espacio de los techos en la arquitectura andalusí. También es conocido con el nombre de tabicón o desván y va entre los canes y los tirantes, rematando en su extremo inferior las armaduras cuadradas u ochavadas.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía ACIÉN ALMANSA, Manuel; MARTÍNEZ NÚÑEZ, Mª Antonia. Museo de Málaga. Inscripciones Árabes. 1982. 45-46 / Lám. XXXVIII.

RODRÍGUEZ DE BERLANGA, M. Catálogo del Museo Loringiano. 1995. La 1ª edición del año 1903.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6