Foto: Rafael Jesús Pedregosa Megías

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Málaga
Inventario A/CE03492
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Materiales Cerámicos; Cerámica. Elementos Funerarios
Objeto/Documento Askos
Materia/Soporte Arcilla Beige
Técnica Engobe [Amarillento]
Moldeado
A mano
Cocción oxidante
Dimensiones Altura = 11 cm; Longitud = 12,30 cm; Anchura = 4,50 cm
Descripción Askoi zoomorfo con forma de oso, sobre un pedestal. Destacan las los rasgos faciales y el tratamiento de la cabeza, con el hocico y orejas. En la parte superior del lomo arranca un asa de sección oval con acanaladura central que termina en la boca de un recipiente con el borde engrosado y moldurado de cuello cilíndrico que arranca también del lomo. El hocico tiene un orificio probablemente destinado a verter las sustancias que contenía.
Está restaurado faltándole un pequeño fragmento.
Iconografia Representación total de animal.: Oso
Datación 400[ac]=201[ac]
Contexto Cultural/Estilo Hierro Pleno. Púnico
Uso/función Contenedor de perfumes/Ajuar funerario
Lugar de Procedencia Cerro del Mar, Vélez-Málaga (comarca)(Málaga, Andalucía)
Excavación Arqueológica,
Lugar Específico/Yacimiento Cerro del Mar
Clasificación Razonada La procedencia de la pieza vendría del yacimiento de Cerro del Mar, que cuenta con una zona de hábitat y otra de necrópolis que según los distintos investigadores que han excavado en el mismo le asignan una cronología del siglo IV-I a. C. En las necrópolis de Cádiz, suelen aparecer éste tipo de piezas asociados a rituales de enterramiento.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía MARTÍN RUÍZ, José Antonio. Catálogo documental de los fenicios en Andalucía. Sevilla: 1995. p. 76-77/Fig. 53.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6